10 Serius Games que cambiaron el Mundo

Después de investigar sobre los Serius Games para la entrada anterior, encontré varios juegos que, por contenido, además de su función didáctica que ya de por si tienen este tipo de juegos, estos que vamos nombrar a continuación tuvieron una repercusión muy importante en la sociedad, ya sea por lo que consiguieron o por los valores que querían transmitir. A continuación, podéis ver 10 Serius Games que pudieron cambiar el mundo.

Microsoft Flight Simulator (1982)

Lanzado en 1982, Microsoft Flight Simulator es uno de los simuladores de vuelo más conocidos. Los simuladores de vuelo son primeros Serius Games que se lanzaron al mercado. Microsoft Flight Simulator fue diseñado para ser una simulación completa de la aviación comercial.

Tiltfactor Laboratory (2003)

Ubicado en el Dartmouth College de Hanover, New Hampshire, Tiltfactor Laboratory es un centro de investigación de Serius Games, que ha tenido más éxito en los últimos años gracias a sus innovadores juegos de cartas. El lema de la compañía es “Diseño de juegos para el cambio social” y con juegos como Pox y Awkward Moment, hablan a los jugadores sobre temas como el impacto en la sociedad de los movimientos antivacunación y cómo evitar los estereotipos sociales en la adolescencia.

A Force More Powerful (2006)

De la desarrolladora Breakaway Games  con sede en Hunt Valley, Maryland (1998), PBS lanzó en 2006 el juego A Force More Powerful, basado en un documental con el mismo nombre de 1999. El juego fue diseñado para enseñar métodos no violentos para librar conflictos utilizando escenarios creados por el jugador.

Darfur is Dying (2006)

Juego lanzado por Take Action, Darfur is Dying o en español Darfur está Muriendo es un videojuego flash de navegador basado en la crisis de Darfur al oeste de Sudán. El videojuego fue lanzado en abril de 2006 y hasta septiembre de aquel año más de 800,000 personas lo habían jugado. Con espíritu periodístico de exponer la verdad, Darfur is Dying ayudó a arrojar luz sobre la guerra en Darfur y el consiguiente desastre humanitario.

Peace Maker (2007)

Originalmente un proyecto universitario, Peace Maker se convirtió en “un videojuego para promover la paz”, centrado en el conflicto israelí-palestino. En este simulador de gobierno, los jugadores deben representar a uno de los bandos y tomar decisiones sociales, políticas y militares. Las consecuencias positivas y negativas de estas decisiones enseñan a los jugadores sobre una situación enormemente compleja.

World Without Oil (2007)

Curioso experimento sociológico a través de un videojuego. que duró 32 días en abril-junio de 2007. El juego buscaba hacer que los jugadores entendieran cómo una crisis del petróleo podría afectar sus vidas al hacer que describieran cómo esta crisis está afectando su vida. Una vez transcurridos los 32 días, el juego produjo un registro valioso para ayudar a anticipar problemas y evitar el peor de los casos

FoldIt (2008)

Tres años después de su lanzamiento, los jugadores del juego de rompecabezas en línea FoldIt ayudaron a descifrar la estructura del virus del simio, un virus que causa el SIDA. Aunque la solución había preocupado a la ciencia médica durante los 15 años anteriores, los esfuerzos combinados de miles de jugadores produjeron un modelo preciso de la enzima en solo 10 días

IBM City One (2010)

Con el mundo cada vez más industrializado, City One de IBM proporciona un recurso educativo integral. City One está diseñado para simular las complejidades de la planificación urbana desde la gestión del agua hasta la planificación financiera. Es como el conocido Sim City, pero enfocado a un entorno más “serio” o empresarial

Amnesty the Game (2011)

En este juego, los jugadores asumen el papel de un agente especial de Amnistía Internacional encargado de convencer a la población y a los gobiernos de que deroguen la pena de muerte. Si bien es cierto que, este juego quizá sea más una herramienta para dar a conocer el trabajo que realizan en a ONG Amnistía Internacional, también alienta a los jugadores a las personas a considerar un tema difícil nuevos puntos de vista.

Superbetter (2012)

Finalmente, Superbetter es una creación de Jane McGonigal. Conocida diseñadora de juegos y escritora estadounidense defensora del uso de la tecnología móvil y digital para canalizar actitudes positivas. Después de sufrir una conmoción cerebral en 2009, jane sufrió una fuerte depresión.

Mientras se recuperaba, creó Jane the Concussion-Slayer, un juego diseñado para tratar su condición (además de mantenerla ocupada). Al ver el éxito que tuvo, lo renombró como “Superbetter” y desarrolló una aplicación para ayudar a las personas a alcanzar sus metas y superar obstáculos.

Estos serían una pequeña muestra de Serius Games que, de alguna forma pudieron cambiar el mundo, y una muestra de lo importante que pueden llegar a ser este tipo de juegos y lo mucho que pueden aportar a nuestra sociedad.

Deja un comentario

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso    Ver
Privacidad