A Plague Tale: Innocence, El juego que ha conseguido que me vuelva a pasar un juego completo

Llega una edad que, más si te gustan los videojuegos, sabrás lo difícil que es encontrar tiempo para para poder jugar alguna partida a algún videojuego que te guste, más allá de algún rato esporádico a horas intempestivas en las que poder sacar algo de tiempo para alguna partida rápida a algún juego en el que la historia no sea lo más importante.

De pasarte algún videojuego de principio a fin ya ni hablamos. Cuando encontramos un juego que nos guste, que tenga una historia que nos atraiga o que simplemente nos guste la jugabilidad que tiene, normalmente son juegos largos y el hecho de no poder dedicarles todo el tiempo que quisiéramos al final nos hace perder el interés por lo que nunca lo terminamos.

A Plague Tale: Innocence, enganchado como a una serie

Pero en ocasiones sucede que encontramos juegos que nos enganchan como cuando nos enganchamos a LOST o Game Of Thrones. Esa clase de juegos que te hacen quédate hasta las cuatro de la mañana de un sábado, sabiendo que al día siguiente vas a estar muerto por no haber dormido nada, pero con la sensación que ha valido la pena por haber conseguido avanzar lo suficiente como para adentrarse más en la historia del juego.

Pues eso mismo me ha pasado a mí con A Plague Tale: Innocence. Un juego que está disponible en ese gran servicio que es el GamePass de Xbox y el cual he disfrutado como hacía mucho tiempo que no disfrutaba de un videojuego.

Vale, sé que no es un juego actual, pero como he dicho, para mí no es fácil acceder a los juegos más recientes, y por esta razón el servicio que ofrece Microsoft con su Game Pass para Xbox me parece tan bueno.

A Plague Tale: Innocence está desarrollado por el estudio Asobo Studio y publicado por Focus Home Interactive y fue lanzado al mercado el 14 de mayo de 2019 para PC, PlayStation 4 y Xbox One.

Ambientado en la Francia medieval de 1348, donde se juntaron tanto la Guerra de los Cien años, con los ingleses invadiendo el territorio, como la peste negra, una pandemia que asoló toda Europa hasta bien entrado el siglo XV.

En este “idílico” escenario transcurre la historia de dos hermanos, Amicia y Hugo, que han de luchar juntos para sobrevivir a la brutalidad de un mundo desconocido para ellos y devastado por la guerra. Perseguidos por la Inquisición y rodeados de imparables enjambres de ratas, Amicia y Hugo aprenderán a entenderse y a confiar el uno en el otro

Mis Sensaciones

Y es que, como ya he dicho, no voy a hablar de los aspectos técnicos o artísticos, que son realmente excelentes. De lo que quiero hablar es de las sensaciones que me ha provocado jugar a este juego, y que realmente hacía tiempo que no tenía.

Y es que, desde el principio de este juego, me engancho de una forma que hacía mucho que no me pasaba. Posiblemente desde los juegos de Uncharted para PS3, que creo que fueron los últimos juegos que termine completos en relativamente poco tiempo. (Si, ya he dicho que hace mucho que no me pasaba un juego completo)

Los Hermanos De Rune, una historia de amor maravillosa

Los hermanos De Rune, el gran acierto del juego.

Y es que lo que una de las dos cosas que más me han gustado del juego son los dos personajes principales del juego, los hermanos de Rune

Amicia De Rune es el personaje principal con el que juegas la mayor parte de la aventura, me parece un personaje sensacional que visto desde un punto de vista actual, podría parecerse a much@s de los adolescentes de hoy en dia. Una chica joven y acomodada, con una vida de privilegios y algo egocéntrica, que por circunstancias se ve en la obligación de cuidar de su hermano, con el cual apenas ha tenido relación desde que este nació (por razones que no quiero contar). El cambio en la personalidad del personaje, convirtiéndose en la principal protectora de su hermano, arriesgando incluso su propia vida por mantener y proteger la de su hermano pequeño es lo que hace este personaje y esta historia tan especial.

Hugo De Rune, el hermano pequeño de Amicia, ha estado aislado del resto del mundo desde su nacimiento. Está afectado por una misteriosa enfermedad y ocupa toda la atención de su madre. Motivo que ha lugar a los celos en Amicia y que contribuyen a crear una tensión tangible entre los dos niños, que efectivamente apenas se conocen, pero que según vas desarrollando la historia, va cambiando la relación que hay entre ellos.  

Amicia De Rune

Una jugabilidad sencilla, pero efectiva.

En principio este estilo de juegos, en los que la mecánica es más “calmada” por decirlo de alguna forma no han sido los que más me han gustado. Quizá porque necesitan más tiempo y a mí siempre me han gustado más los más “sencillos” de jugar, sin necesitar mucho tiempo en controlar los movimientos y que no precisen de demasiadas combinaciones de botones, por ejemplo, el God Of War. Pero este juego tengo que decir que la mecánica de juego que tiene me ha gustado mucho desde el principio, pese a no tener mucha acción durante el juego, ya que los momentos en los que tenemos que luchar o batallar no son demasiados. Principalmente porque nuestro personaje no utiliza una gran cantidad de objetos diferentes. El arma principal durante toda la aventura es una onda que podremos ir mejorando según avanzamos. Después tenemos pequeñas armas o artilugios que podemos utilizar para defendernos y desarrollar la aventura, pero su utilización y ejecución son sencillas. Esta sencillez en su jugabilidad, sin llegar a ser demasiado fácil creo que es lo que mas me ha gustado del juego.

Una ambientación maravillosa.

Aunque sin duda lo que mas me ha gustado de este videojuego es su ambientación y escenografía.

Sin unos gráficos que destaquen por encima de los demás, este juego recrea de una forma muy acertada una de las épocas más crueles y sanguinarias de la historia.

Los entornos por los que transcurre la aventura nos transportan a varios entornos ambientados en el XIV de una forma muy natural. Un pequeño poblado francés, con sus estructuras de piedra y sus casas bajas marcadas por la peste o castillos devastados por la guerra son un ejemplo perfecto de esta ambientación. Otras de las cosas que destacan de esta aventura ha sido cómo el hilo argumental va en consonancia con lo que aparece en pantalla. En A Plague Tale veremos escenas de lo más crueles, violentas o especialmente tristes, como puede ser esta pero siempre dentro de un marco argumental necesario para la historia.

Una ambientación maravillosa.

Una Banda Sonora Original Perfecta para este juego

Para que una banda sonora en un videojuego sea buena, no tiene que ser ni del estilo musical que mas te guste, o de las canciones mas conocidas. Porque una buena B.S.O es aquella que acompaña la historia de una forma natural y que aydan a introducirte dentro del mundo en el que estas jugando, y la música de este juego lo hace de una forma excepcional. creada por Olivier Deriviere, creador de bandas sonoras tan magnificas como la de, Assassin’s Creed IV: Black Flag, Alone In The Dark, The Council o el reciente Streets of Rage 4

Esta banda sonora, que podéis escuchar aqui ayuda mucho a la inmersión general en el universo de A Plague Tale, tanto con el uso de instrumentos presentes en la edad media, como con melodías relajantes tocadas en guitarras, todo ello sin llegar a sonar de una forma “barroca” sino de una forma moderna y contemporánea. Decir que existe una version en Vinilo que es maravillosa.

Conclusión

En definitiva, este videojuego te deja con la misma sensación que te queda cuando se termina el último capítulo de esa serie a la que estas enganchado, y te quedas con la mala sensación de saber que hasta dentro de un año no vas a ver más.

Un juego que, aun siendo duro y en ocasiones con imágenes desagradable, el mensaje que que transmite es un mensaje de superación, compañerismo y afán por cuidar de tu familia. Personalmente no creo que sea la persona adecuada para recomendar o no un juego, solo son mis sensaciones personales, y en este caso han sido muy buenas. Os dejo un enlace a Amazon por si os interesa.

Gracias por leerme.

Jose

6 comentarios en «A Plague Tale: Innocence, El juego que ha conseguido que me vuelva a pasar un juego completo»

  1. Hola, te sigo en Twitter, también soy un sub 40 (casi 45). Me gustó mucho el análisis me dió ganas de comprar el juego. Soy jugador de Playstation y por lo que veo tenés una Xbox, quizás tengas las dos consolas, por eso te quería recomendar The Last of US, es más si todavía tenés la Playstation 3 lo podés jugar ahí. Bueno saludos desde Argentina.

    Responder
    • Hola, muchas gracias por el comentario. El The Last of us es una de las espinitas que tengo. Tuve la PS3 pero hace tiempo y no lo llegué a jugar. Ahora no la tengo y es verdad que es de los juegos que tengo muchas ganas de jugar pero creo que se quedarán en las ganas.
      Saludos

      Responder
        • Muchas gracias por el comentario. Me alegra un montón.
          Al final de una u otra forma lo acabaré jugando. Aunque hoy en día lo veo difícil. La verdad es que le tengo muchas ganas al the last of us, pero en casa no tenemos Play Station, Por lo que de momento habrá que esperar, a ver si los reyes Magos se portan este año.
          En PC todavía lo veo más difícil. No puedo ni imaginar el PC que hace falta para poder jugar a un juego así.
          Un saludo

          Responder
          • Ahh pues por eso te decía de jugar en PSNow. No necesitas tener una PlayStation ni tampoco un PC potente porque se juega en streaming, es decir, el juego se ejecuta en los servidores de Sony. Tu ordenador solo muestra los gráficos y no se necesita mucho para eso.
            Ya digo q yo no lo he probado, solo Stadia que es algo parecido y me he podido acabar algún juego ahí sin muchos problemas técnicos.
            Y claro, hablo de la primera parte, la segunda no está en PSNow todavía!

          • Le daré un vistazo. No sabía que podías jugar a juegos de Play Station en el PC y hace unos meses ya me lo comentaron, pero no llegue a probarlo. Lo revisare a ver que tal. Aunque todavía no pierdo la esperanza en los Reyes Magos 😅
            Gracias

Deja un comentario

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso    Ver
Privacidad