Aprovechando la llegada de este juego a Xbox, y que gracias a nuestro amigo @Nano_Amunt hemos conocido Alba A Wildlife Adventure. Un maravilloso juego, que en mi opinión es el juego perfecto para que nuestros hijos, sobre todo los más pequeños disfruten de un videojuego, que además de hacer que pasen un rato realmente bueno, aprendan la importancia de cuidar la naturaleza y respetar el medio ambiente y todo en un entorno paradisiaco en la costa de levante, que para los que somos de esa zona, resulta una maravilla ver la cantidad de detalles que han incluido en este juego.
Aunque este juego no lo podríamos considerar un serious game, puede aportar a nuestros hijos y a nosotros mismos una verdadera lección de respeto hacia el medio ambiente, de una forma divertida y entretenida.
El estudio ustwo games responsable de Monument Valley, Land’s End o Assemble With Care busca sorprendernos y concienciarnos sobre la necesidad de cuidar y proteger el medio ambiente con este juego. Alba: A Wildlife Adventure, es una historia ecologista ambientada en una isla del Mediterráneo. En nuestro canal de Youtube podeis ver el trailer del juego.
En este nuevo juego, han dejado de lado los rompecabezas, estilo de juego más habitual en este desarrollador, para apostar por un título de exploración 3D en mundo abierto que tenemos disponible ya tenemos disponible en PC (a través de Steam), PS4 y PS5, Xbox One, Xbox Series X/S, Switch y para iOS mediante el servicio de suscripción Apple Arcade.
Alba: A Wildlife Adventure, Una Aventura Ecologista
En Alba: A Wildlife Adventure nos pondremos en la piel Alba, la niña que da nombre al juego. Una valiente chica que durante sus vacaciones de verano tiene que superar una serie de pruebas para salvar la isla costera donde viven sus abuelos, de una trama de corrupción urbanística que amenaza a la fauna local. Vamos, lo que ha sido durante muchos años la costa valencia.
Para ello, nuestro objetivo en el juego será recoger firmas de los vecinos con la intención de paralizar la obra al mismo tiempo que fotografiamos a todas las especies autóctonas y realizamos pequeños retos que nos encontremos en nuestro viaje.
Con el único propósito de detener la construcción del edificio de lujo en la costa, Alba sale cada día de casa de sus abuelos para escanear todos los animales que vea en la isla.
Para ello utilizará el móvil que su propia abuela le regaló días atrás y cuya cámara es capaz de identificar las especies locales sólo con sacarles una fotografía. Así iremos correteando por Pinar del Mar buscando nuevos animales que todavía no hayamos escaneado.
Pinar del Mar, Un Lugar Que Nos Sera Familiar
Y es que lo que más me ha gustado de Alba: A Wildlife Adventure es la manera en la que han conseguido representar el pequeño donde transcurre la historia, llamado Pinar del Mar
Un pequeño pueblo ficticio pero que recuerda a cualquier pueblito de la costa de levante.
Muy probablemente buena parte de la gente que juegue este juego, encontrará similitudes con lugares en los que han pasado algún que otro día de vacaciones.
Hay mil y un detalles que los creadores de este juego han sabido plasmar en este juego. Detalles como El paseo marítimo, los bazares con colchonetas y pelotas de playa, los bares y chiringuitos de playa con sus paellas hirviendo, las tablas de madera para acceder a la arena, la verbena de verano o los gigantes edificios de apartamentos.
Todos estos lugares son típicos de los pueblos del levante español y en este juego han sabido plasmar de tal forma que a cada uno que nos hará volver a algún punto de nuestra infancia.
Un aspecto sonoro muy agradable
Además, en este juego nos encontramos con un aspecto sonoro realmente excelente.
Mientras andas por el pueblo o por la playa realizando las tareas que le encargan a Alba y sus acompañantes, puedes escuchar a las diferentes especies de pájaros y los sonidos que encontramos en la playa están muy bien adaptados. La forma en la que han recreado el sonido de la fauna local, incluyendo el inconfundible crepitar de las cigarras en verano, es uno de los apartados más notables del juego.
La música, una BSO maravillosa, compuesta por Lorena Álvarez, nos acompaña durante toda la aventura y encaja perfectamente en cada momento del juego y del entorno en el que nos encontramos.
En este juego nos encontramos una banda sonora que se ajusta perfectamente en cada momento del juego. Desde que Alba sale correteando por la mañana de casa de sus abuelos y le acompaña alegre tema, hasta que en momentos de tensión se pone seria, con piezas mas dramáticas.
En definitiva, un juego que solamente con las sensaciones que nos crea produce al recrear de una forma tan acertada y original los muchos de los lugares que tenemos en nuestra memoria ya vale mucho la pena. Además, si añadimos que es una forma muy divertida y entretenida de poder inculcar a nuestros hijos, aunque sea un poco, el respeto por el medio ambiente ya creo que es suficiente para no dejar de probar este juego.

Mi nombre es Jose y solo soy un niño aficionado a los videojuegos que ha crecido más allá del Nivel 40 de la vida y ahora, sin tiempo para jugar, se preocupa por lo que juegan sus hijos e intenta jugar a lo que puede.