Cómo configurar el control parental en Xbox

Hace días ya vimos la importación de una correcta configuración en el control parental de PlayStation. Hoy queremos mostrar como se configura este control en la consolas de Microsoft, ya que estas proporcionan algunas herramientas interesantes en sus sistemas operativos y dispositivos con las que es posible supervisar el uso que hacen nuestros hijos con ellas. Aquí te vamos a explicar cómo configurar el control parental en Xbox de la mejor manera.

Si nos centramos en la consola Xbox One, un control parental correctamente configurado nos puede ser de gran ayuda, ya que no solo puede proteger a tu hijo cuando juega en red con sus amigos, sino que también permite controlar la cantidad de horas que juega a diario, restringir el acceso a contenido inapropiado, o filtrar títulos por edad

Crear y vincular una cuenta infantil en Xbox One

Lo primero que tenemos que hacer para configurar el control parental en Xbox es habilitar los diversos ajustes que ofrecen los controles parentales de Xbox One. Previamente crear un perfil para tu hijo (si todavía no lo tienes) y vincularlo a tu cuenta a través del servicio ‘Mi Familia‘ de Microsoft siguiendo los siguientes pasos.

  1. Si tu hijo no tiene una cuenta Microsoft, crea una.
  2. A continuación, inicia sesión en tu cuenta de Microsoft y dirígete a la sección ‘Familia’ desde tu perfil
  3. Haz clic en ‘Agregar un miembro de la familia’.
  4. Selecciona ‘Niño’, introduce la dirección de correo electrónico que acabas de crear y haz clic en ‘invitar’.
  5. Vuelve a iniciar sesión en la cuenta de Microsoft de tu hijo y acepta la invitación.
  6. La cuenta de tu hijo ahora debería aparecer en la sección de tu cuenta.

Tras crear y vincular un perfil infantil en la Xbox, en el usuario de tu hijo le debe aparecer una etiqueta (alias y avatar) para elegir entre tres configuraciones de seguridad diferentes: Sin medidas, solicite mi clave de acceso, y por último, bloquearla. 

  • Sin Bloqueos permite que cualquiera pueda iniciar sesión en la cuenta secundaria y acceder a la configuración del sistema sin necesidad de iniciar sesión, lo que no es ideal si deseas establecer restricciones.
  • Pedir mi clave de acceso permite configurar un código de acceso de seis cifras para comprar o cambiar la configuración. Esta es la opción ideal, ya que el niño tendrá que ingresar el código de acceso (secreto) antes de comprar contenido o cambiar cualquier configuración del sistema .
  • Bloquearlo obliga a tu hijo a iniciar sesión con las credenciales asociadas de la cuenta de Microsoft no solo cuando desea iniciar sesión, sino también cuando desea realizar compras y gastar crédito de Xbox.
Configurar controles parentales de Xbox One

Configurar controles parentales de Xbox One

Ahora que has configurado el perfil en Xbox One y lo has vinculado a su cuenta, es hora de acceder a los diversos controles parentales que tienes a tu disposición. Conviene conocerlos para manejarte con soltura:

  1. Inicia sesión en tu cuenta Xbox (principal).
  2. Presiona el botón Xbox en tu controlador para acceder a la Guía.
  3. Navega hasta el icono de la rueda dentada y selecciona ‘Configuración’.
  4. Entra en ‘Cuenta> Configuración familiar> Administrar familia’ y selecciona la cuenta Xbox de tu hijo.

Desde aquí, ya podrás ajustar varios controles parentales para limitar lo que tu hijo puede hacer y a dónde puede acceder a través de Xbox One. 

Privacidad y seguridad en la red

La privacidad y la seguridad en la red son las principales preocupaciones de los padres cuando se trata de manejar los juegos infantiles, especialmente con juegos tan populares como es el caso de Fortnite, donde todos pueden jugar online y comunicarse con extraños. 

Microsoft aborda esto de manera granular; Al seleccionar ‘Privacidad y seguridad en línea> Privacidad de Xbox Live’, puedes aplicar una de las tres configuraciones generales (Niño, Adolescente y Adulto), o personalizar a qué elementos de Xbox Live puede acceder tu hijo.

Estos controles van desde la capacidad de ocultar su estado en línea, hasta eliminar la capacidad de hablar con alguien en partidas en red que no esté en la lista de amigos de tu hijo. 

Aquí es donde reside gran parte de los controles parentales, por lo que te recomendamos dedicarle bastante tiempo para revisar los diversos controles parentales aquí disponibles.

Restricciones de contenido

Las restricciones de contenido son extremadamente importantes, ya que no desearás que tus hijos jueguen y vean películas que no son apropiadas para su edad, y no siempre es fácil decidir de un vistazo si un juego es adecuado o no.

La buena noticia es que puedes personalizar el límite de edad a través del menú ‘Restricciones de contenido’, lo que te permite colocar un límite de calificación de edad en la cuenta de tu hijo. 

Tu hijo tampoco se verá tentado por las listas de juegos inapropiados en la biblioteca de la consola, ya que todo el contenido restringido quedará oculto al instante para no tentar al pequeño con nuevos títulos no apropiados. 

Restricciones de contenido

Filtrado Web

El filtrado web se basa en cumplir con lo que reza su nombre: te permite controlar lo que tu hijo puede hacer a través del navegador incorporado de Xbox One. 

Tienes tres opciones en Xbox ; apagado, comunicación básica y solo lista de permitidos.El primero desactiva todas las restricciones, mientras que la comunicación básica permite a tu hijo acceder a las redes sociales, el chat web y el correo electrónico. 

La lista ‘Permitir’ solo ofrece el control más granular, ofreciendo acceso solo a sitios web incluidos en la lista blanca, y puede configurarse a través de Microsoft Family Center en un PC o equipo Mac.

Aunque es algo que no encontrarás en la sección ‘Mi familia’ de la aplicación Xbox, hay una manera de poner un bloqueo mediante contraseña en las compras de la cuenta de tu hijo. 

Control y supervisión de compras

Es una excelente manera de controlar gastos (siempre que mantengas el código de acceso en secreto), sin restringir otros elementos de la experiencia Xbox. Para hacer esto, sigue los pasos que te indicamos:

  1. Inicia sesión en la cuenta Xbox One de tu hijo.
  2. Presiona el botón Xbox para abrir la Guía.
  3. Selecciona ‘Configuración> Cuenta> Inicio de sesión, seguridad y clave de acceso’. Es posible que el sistema te pida ingresar la clave de acceso existente
  4. Selecciona ‘Cambiar mi inicio de sesión y preferencias de seguridad’.
  5. Desplázate hacia la derecha y selecciona ‘Personalizar’.
  6. Dirígete a la derecha nuevamente y selecciona ‘Solicitar mi clave de acceso para realizar compras’.

A partir de ahora, el sistema pedirá una clave de acceso para realizar compras en la cuenta Xbox de tu hijo. Gestión del tiempo en pantalla

Gestión del tiempo en pantalla

La gestión del tiempo de uso de la Xbox One es una característica que no se encuentra en la consola, pero que te brinda un acceso sencillo a través de navegación web. Y es que la gestión del tiempo de pantalla, también se extiende a Windows 10, solo en el caso de que tu hijo tenga acceso tanto a un PC como a una Xbox.

Para establecer límites de tiempo de uso de pantalla y horarios de acceso, sigue estos pasos:

  1. Dirígete a la página web de Microsoft Familia e inicia sesión con tu cuenta de Microsoft.
  2. Desde aquí, busca el nombre de tu hijo y haz clic en ‘Tiempo de pantalla’.
  3. Si deseas utilizar la misma programación en varios dispositivos, activa o desactiva el interruptor correspondiente.
  4. Luego el sistema te mostrará un desglose diario. Desde aquí, puedes personalizar la cantidad máxima de tiempo que tu hijo podrá jugar diariamente con la consola a través del menú desplegable correspondiente.
  5. También puedes personalizar la hora del día en la que se le permitirá jugar, haciendo clic en el gráfico. No olvides hacer clic en ‘Guardar’ para aplicar los cambios.

¡Eso es todo! Ya podrás estar un poco más seguro sobre lo que tus hijos hacen delante de la consola y el tiempo que pasan con ella mientras juegan. 

Deja un comentario

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso    Ver
Privacidad