Desde joven, siempre he tenido afición a la música rock y la cantidad de discos y Cd´s que me compraba de mas joven era bastante grande. Hoy en día, la verdad es que ya no compro tanta música, entiendo que la forma en la que se disfruta de ella ha cambiado mucho y todavía recordamos Cuando en los Videojuegos daban Pegatinas
Una de las cosas que mas me gustaba era ver los libretos con las letras de las canciones y los artwork que acompañaban los discos. Entre ellas podrías encontrar verdaderas joyas. Hoy en día, la verdad es que ya no compro tanta música, entiendo que la forma en la que se disfruta de ella ha cambiado mucho.
Con los videojuegos pasa lo mismo. Recuerdo que cuando te comprabas un juego, independientemente de la plataforma, esta venia acompañado de una gran cantidad de añadidos como guías de inicio, publicidad de otros juegos, códigos de descargas, pegatinas o incluso posters he llegado a ver. Esto realmente no es que añadiera demasiado valor a los juegos, pero me parecía una buena forma de agradecer de algún modo al jugador por comprarse el juego.
Hoy esto ya se ha perdido, y en la gran mayoría de juegos, como mucho podemos encontrar un par de flyers de publicidad de sus productos, para que todavía te gastes más dinero en sus productos.

Eso sí, la edición coleccionista del juego que no falte.
Antes las ediciones coleccionista de artículos como videojuegos, películas o discos musicales eran eso, artículos de coleccionista. Ediciones numeradas, con una tirada realmente pequeña en cantidad de unidades, y a un precio que era inalcanzable para la mayoría de la gente. Por lo que el poder tener una era un sueño para cualquiera.
Ahora lo que vemos es que cuando hay un gran lanzamiento, o un juego muy esperado, como pueden ser, las desarrolladoras sacan varias ediciones coleccionista, unas algo más “asequibles” por decirlo de alguna forma, ya que su valor suele ser algo mas alto que el juego, pero no un precio prohibitivo para que pueda llegar a más gente, y otras más exclusivas, que de normal suelen para grandes Youtubers, para que hagan publicidad.
Esta estrategia no me parece mala, ya que hace llegar a más gente, ediciones más atractivas del juego, y da la oportunidad a los más fanáticos de la saga en cuestión a poder tener un extra por un poco mas de dinero.
Simplemente lo que se echa en falta es que en los juegos “Edición Simple” no se tenga algún detalle para aquellos que compran el juego, no se unas pegatinas o un pequeño libro con ilustraciones, que no los cuesta nada.
Siempre hay excepciones.
Y una de las ultimas que he conocido, gracias al usuario en Twitter @PS84_es es el estudio CD PROJEKT RED, responsables de los videojuegos de la saga The Witcher y creadores del esperado Cyberpunk 2077. Un estudio que todavía hacen las cosas con cariño, no solo pensando en mayores beneficios. En su último videojuego, The Witcher 3: Wild Hunt, además de varias pegatinas, una guía con una descripción de los personajes y un poster con el mapa por donde se desarrollaba la aventura incluía también una carta de agradecimiento al jugador, por adquirir el juego, además de introducirlo de una forma bastante original en el universo de The Witcher.



Es un pequeño detalle, posiblemente sin importancia, pero creo que no está de más agradecer de algún modo al jugador cuando compra un videojuego.
¿A que también echas de menos esas Pegatinas 😉?
Jose


Mi nombre es Jose y solo soy un niño aficionado a los videojuegos que ha crecido más allá del Nivel 40 de la vida y ahora, sin tiempo para jugar, se preocupa por lo que juegan sus hijos e intenta jugar a lo que puede.