Contenidos
Donkey Konga es uno de esos juegos que personalmente desconocía y que buscando videojuegos con bandas sonoras interesantes para I Love Rock And Roll, descubres casi por casualidad. Desde luego es un juego que por las canciones que tiene, ya destaca, pero creo que destaca más por el tipo de juego que es, ya que es de esos juegos musicales de seguir el ritmo, a golpe de Bongo
Historia de Donkey Konga
Donkey Konga es una serie de videojuegos de género musical creados por Namco y Nintendo. lanzados el 12 de diciembre de 2003 en Japón, el 27 de septiembre de 2004 en EE.UU y el 15 de octubre de 2004 en Europa.
El protagonista de estos juegos es el personaje Donkey Kong, uno de los más clásicos personajes en la historia de Nintendo y de los videojuegos en general. El juego y sus protagonistas están basados en la serie Donkey Kong Country.
Donkey Konga está basado en el popular juego de Namco Taiko no Tatsujin, una saga muy popular en Japón.
Namco creó dos secuelas del Donkey Konga original, Donkey Konga 2 y Donkey Konga 3, aunque este último no llego a comercializarse en Europa. Ambos juegos conservan la estructura del original, pero incluyen nuevas canciones, nuevos mini-juegos, nuevos fondos y más personajes de la saga Donkey Kong
El planteamiento del juego es muy simple, y el habitual en este tipo de juegos. Simplemente tendremos que dar el golpe adecuado cuando la nota en cuestión pase por el círculo. Tendremos 4 opciones, bongo izquierdo, bongo derecho, los dos bongos al mismo tiempo y la palmada, a veces la nota aparecerá seguida de una barra larga, en este caso deberemos repetir rápidamente la nota hasta que se acabe la barra, todo podrá ser emulado con el mando de la Game Cube, pero evidentemente el juego tendrá mucha más diversión si tenemos el Takuronga, que no es ni más ni menos, que dos bongos unidos y que además cuenta con un sensor de sonido para poder captar las palmadas.
El principal modo de juego es el modo historia, en el cual al tocar no solo conseguiremos puntos sino que también obtendremos monedas con las que desbloquear nuevo contenido como canciones para el modo experto, pasando por otros sonidos para nuestras congas, es decir, que cuando golpeemos no se escuche el típico sonido del bongo, sino el ladrido de un perro, un trueno, la voz de Mario etc…
Aquí podéis ver el tráiler de lanzamiento en su versión USA
Selección Musical Variada y Modificada
Si hay algo que tenemos claro de la selección Musical de este juego, es que es variada. Podemos encontrar un poco de pop, rock, música latina, clásica y temas de los juegos más míticos de Nintendo.
Lo que más me ha llamado la atención sobre este juego, es que no utilizaron las canciones originales para el juego. Debido a que algunas de ellas tienen un lenguaje que no era demasiado adecuado para un juego infantil, decidieron hacer versiones prácticamente idénticas a las originales, pero quitando las partes donde se decían tacos o palabras malsonantes para que así el juego fuera apto para todos los públicos.
Así pues, el jugador realmente no se dará cuenta que las canciones no son las originales, ya que estará más concentrado en el juego y en golpear el bongo en el momento justo.
Es cierto que, si la selección de canciones que podemos encontrar no es de las que más me gustan, hay que reconocer es muy variada y con muchas canciones muy populares en su época. Canciones superventas como Richard III de Supergrass, Tubthumping de Chumbawamba o All The Small Things de Blink-182.
También podemos encontrar versiones de clásicos como la canción del grupo Martha & the Vandellas , que popularizara en los años 80´s David Bowie y Mick Jagger, y que en el juego podemos escuchar de la mano del grupo The Mamas & the Papas, o la canción de Iggy Pop Wild Thing interpretada por Bryan Adams.
Además, encontramos piezas clásicas de música clásica, ritmos latinos y como no, canciones de los juegos más míticos de Nintendo, como pueden ser Super Mario Bros. Theme, Super Smash Bros. o The Legend of Zelda
Este es el Track list de la version Europea completo de las canciones que podremos encontrar en el juego Donkey Konga y como siempre, en este enlace podéis encontrar una playlist en Spotify con las canciones que aparecen en el juego, aunque en este caso si que son las originales.
Track List Versión europea Donkey Konga.
- Lady Marmalade – Labelle
- Canned Heat – Jamiroquai
- Don’t Stop Me Now – Queen
- Alright – Supergrass
- The Locomotion – Atomic Kitten
- Dancing In The Street – The Mamas & the Papas
- Para Los Rumberos – Carlos Santana
- Sing, Sing, Sing (With A Swing)
- You Can’t Hurry Love – The Supremes
- All The Small Things – Blink-182
- Oye Como Va – Carlos Santana
- Louie Louie – The Kinks
- 99 Red Balloons – Nena
- The Impression That I Get – Mighty, Mighty Bosstones
- Busy Child – The Crystal Method
- Tubthumping – Chumbawamba
- I Want You Back – Jackson 5
- Cosmic Girl – Jamiroquai
- Richard III – Supergrass
- Wild Thing – Bryan Adams
- September – Earth, Wind & Fire
- Back For Good – Take that
- Hungarian Dance #5 in G Minor – Johannes Brahms
- Marcha Turca – W.A. Mozart
- Super Mario Bros. Theme
- Donkey Kong Country Theme
- The Legend of Zelda Theme
- Rainbow Cruise (Super Mario 64)
- Super Smash Bros. Melee Opening
- Donkey Konga Theme
- DK Rap

Mi nombre es Jose y solo soy un niño aficionado a los videojuegos que ha crecido más allá del Nivel 40 de la vida y ahora, sin tiempo para jugar, se preocupa por lo que juegan sus hijos e intenta jugar a lo que puede.