¿Está el mercado de videojuegos saturado?

Si algo sabemos los que somos padres, es que el mes de septiembre no es precisamente el mejor mes para gastar dinero en videojuegos. El inicio del curso escolar sea posiblemente la fecha en la que mayor gasto tenemos. La compra de libros, material escolar etc. se llevan la mayor cantidad del presupuesto de las familias en esas fechas. Pero mi pregunta es ¿Todos los que forman el negocio de los videojuegos lo ven?

Y es que en este mes de septiembre se han dado una gran cantidad de lanzamientos realmente interesante. Esta es una lista de los más importantes a mi parecer, con el precio de salida de estos.

Lanzamientos de septiembre de 2019

  • Spyro Reignited Trilogy (PC, Switch) – 3 de septiembre 34,19 €
  • WRC 8 (PC, PS4, Xbox One) – 5 de septiembre 59,95 €
  • NBA 2K20 (PC, PS4, Switch, Xbox One) – 6 de septiembre 59,95 €
  • Gears 5 (PC, Xbox One) – 10 de septiembre69 ’95 €
  • The Walking Dead – The Telltale Definitive Series (PC, PS4, Xbox One) – 10 de septiembre 49,95 €
  • Borderlands 3 (PC, PS4, Xbox One) – 13 de septiembre – 59,95 €
  • Daemon X Machina (Switch) – 13 de septiembre48,91 €
  • PES 2020 (PC, PS4, Xbox One, Switch) 49,90 €
  • LEGO Jurassic World (Switch) – 20 de septiembre 34,90 €
  • The Legend of Zelda: Link’s Awakening – 20 de septiembre49,90 €
  • Darksiders II: Deathinitive Edition (Switch) – 26 de septiembre 29,77€
  • Dragon Quest XI S: Echoes of an Elusive Age – Definitive Edition (Switch) – 27 de septiembre 49,90 €
  • Tropico 6 (PS4, Xbox One) – 27 de septiembre 49,99 €
  • FIFA 20 (PC, PS4, Xbox One, Switch) 59,90€

En esta lista faltan muchos juegos que también se han lanzado en septiembre, aquí podéis consultar el listado completo.

Seguramente la salida al mercado de esta gran cantidad de juegos importantes, superventas, comerciales etc. (llámalos como quieras) está muy estudiado, y se debe a una gran estrategia de marketing. ¿Pero es realmente las mejores fechas?

Video Juegos previstos para 2019

¿Y Como afecta esto a nuestros hijos?

Personalmente creo que no, siempre desde el punto de vista de los padres. Entiendo que para la gente más “mayor” que juega a videojuegos y no tengan las obligaciones económicas que puedan tener las familias con hijos, esta situación no es de mayor importancia, aunque también pueda ser una faena que se junten tantos lanzamientos en tan poco tiempo, pero es cierto que el mayor consumo de videojuegos, por norma general es de jóvenes que dependen económicamente de sus padres y en la mayoría de casos en edades escolares.

Septiembre es un mes difícil por las razones que ya he comentado, pero además se junta que siempre hay una gran cantidad de videojuegos nuevos, que con toda la publicidad que se hace de ellos, nuestros hijos van a querer comprar y es esa situación es donde tenemos que entrar los padres para poner un poco más de cordura en el gasto que se hace en la compra de videojuegos.

Mercado Sobreexplotado

Lo cierto es que, no es solo el mes de septiembre el que tiene una gran cantidad de lanzamientos, ya que, si te paras a mirar un poco, todos los meses hay grandes títulos que se estrenan, y más en el último trimestre del año, para aprovechar las fiestas navideñas, pero esto en mi opinión lo que genera es que tengamos una saturación de videojuegos y grandes títulos que se lanzan a la venta.

En octubre, entre muchos otros salen a la venta una gran cantidad de títulos:

  • Ghost Recon Breakpoint
  • Yooka-Laylee and the Impossible Lair
  • Overwatch  Switch
  • Ring Fit Adventure  Switch
  • Call of Duty: Modern Warfare (2019)
  • Medievil Remake  PS4
  • Luigi’s Mansion 3  Switch

En noviembre, ya cerca de las fiestas navideñas también hay una gran cantidad de títulos entre los que están todos estos:

  • Blacksad: Under the Skin (PC, PS4, Xbox One)
  • Disney Tsum Tsum Festival (Switch)
  • Mario & Sonic en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 (Switch)
  • El Misterioso Viaje de Layton: Katrielle y la conspiración de los millonarios: Edición Deluxe (Switch)
  • Pokémon Escudo/Espada (Switch)
  • Star Wars: Jedi Fallen Order
  • Bubble Bobble 4 Friends (Switch)
  • Shenmue 3 (PC, PS4)
  • Astérix y Obélix XXL 3: El Menhir de Cristal (PC, PS4, Switch, Xbox One)

Esto provoca que, grandes títulos pasan de su lanzamiento a que no se hable para nada de ellos en tan solo un par de semanas como mucho. Siempre hay nuevos títulos que comentar, que publicitar, que hacer “gameplays” etc. lo que nos lleva a un consumismo, en mi opinión descontrolado e innecesario.

The Legend of Zelda: Link’s Awakening (Sep 2019)

Una situación Personal

Por poner un ejemplo personal, el pasado mes de septiembre salió el fantástico juego The Legend of Zelda: Link’s Awakening. Mi hijo lo quería, pero económicamente no era posible, por lo no lo va a poder jugar hasta estas navidades que se lo traigan los “reyes magos”.

Durante la semana posterior a su salida, todos los youtubers, toda la gente que sigue y toda la información que le llegaba era sobre ese juego, lo que provoca que, el niño se sienta mal por no poder tener el juego, o tenga “envidia” de toda esa gente que sí que está jugando, y que además lo están mostrando.

Por lo que cuando pueda jugar al juego, posiblemente este ya este “pasado de moda” y no lo coja con tanta ilusión, cuando si es un gran juego.

Cuando eres adulto, puedes entender que hay cosas más importantes que el videojuego para gastarte el dinero, pero para niños pequeños es más complicado, además que no es su obligación preocuparse por eso, ya tendrán tiempo cuando sean mayores.

Mis conclusiones

Lo que quiero decir con esta anécdota personal es que, el saturado mercado de videojuegos que existe hoy en día, ha llevado a que grandes juegos no se disfruten como merecen y también a que las desarrolladoras den mayor prioridad a publicar una gran cantidad de videojuegos, sin fijarse demasiado en la calidad. Quizá un mercado más pequeño no tan saturado de títulos, o un calendario de presentaciones menos repartido sería más beneficioso para el jugador, pero esto lo veo verdaderamente complicado, ya que para las empresas que forman todo el mundo de videojuegos (Productoras, desarrolladoras, distribuidoras etc..) es más beneficioso económicamente este escenario y priorizan más el negocio y los beneficios que el bienestar del propio “cliente” que es el jugador.

Juegos Indie

En mi opinión solo las desarrolladoras más pequeñas o independientes miran un poco más por el jugador. Lamentablemente no llegan a más gente, principalmente porque no pueden invertir tanto en publicidad, y grandes juegos independientes como Sea of Solitude (Jo-Mei Games), Blasphemous (The Game Kitchen) o Session (crea-ture Games) entre muchos otros.

Pues esta es mi pequeña reflexión sobre el mercado actual de los videojuegos, creo que muchos padres lo entenderán.

¿Qué pensáis vosotros? ¿Creéis que esta sobreexplotado el mercado de los videojuegos? ¿creéis que se debería revisar el calendario de lanzamientos de los videojuegos?

Espero vuestros comentarios.

Muchas gracias Jose

6 comentarios en «¿Está el mercado de videojuegos saturado?»

  1. Yo también hablé del tema de la saturación hace tiempo en mi blog. Es una realidad palpable, si bien uno no está obligado a adquirir todo lo que sale (además que no tendría tiempo material de jugarlo). Por desgracia, la industria no es la misma que en nuestros tiempos mozos. Ha crecido mucho y con ello el número de lanzamientos, lo que puede llevar a la frustración en algunos casos…

    No soy padre y, por tanto, no puedo ponerme en la piel de uno pero creo que la única solución o, al menos, lo mejor que se puede hacer es concienciar a los más pequeños de que en la vida hay que elegir, que no es posible tenerlo todo, y de que lo que se compre hay que aprovecharlo bien, tal y cómo hacíamos nosotros con unos juegos con mucho menos contenido que requerían a veces de meses de ahorro, que hacían que luego valorásemos mucho más lo que teníamos en las manos.

    Si aprenden a ser felices con poco, no tendrán necesidad alguna de envidiar a quienes puedan tener más pero que no disfrutarán con la misma fuerza. Muy buen artículo como siempre. Saludos.

    Responder
    • Emilio, Muchas gracias por tus comentarios. Siempre son muy didácticos. Aprendo mucho de tus consejos y comentarios, para los que estamos empezando son de gran ayuda.
      La principal intención de la entrada, además de mostrar la saturación que hay hoy en día de títulos de videojuegos es recalcar que tanto título genera un consumismo que en mi opinión es demasiado excesivo y no es bueno por la frustración que puede crear en la gente más joven que en ocasiones no pueden entender por qué no se les compra lo que quieren cuando quieren, en eso está la labor de los padres.
      Repito, muchas gracias por el comentario.
      Saludos
      Jose

      Responder
  2. Interesante reflexión aunque creo que erróneamente enfocada al tema padres/hijos por un matiz: muchos de los juegos mencionados entre los próximos lanzamientos son para adultos, lo que los eliminaría de la ecuación.

    Responder
    • Muchas gracias por el comentario. Tienes razón que muchos juegos de los que menciono son para adultos, pero incluso quitando los juegos para mayores de 16 (aunque esa edad también habría que incluirla en el apartado “hijos”) el número de juegos estrenados simultáneamente es muy grande y y si que puede llegar a generar un problema dentro de una familia si no se lleva bien.
      Muchas gracias por pasarte por el blog y comentar.
      Saludos

      Responder
  3. Creo que es algo inevitable, muchas empresas han visto una “mina de oro” en este mercado y por eso tratan de abarcan lo mas que puedan sin importarles nada. Eso si, desde mi punto de vista mientras mas opciones tenga el usuario de elegir es mejor.

    Responder
    • Muchas gracias por el comentario.
      Yo también pienso, aunque pueda parecer una contradicción, que cuando más opciones se tenga mejor, pero en este caso, creo que se ha excedido, por eso la saturación que indico en el post.
      Muchas gracias por pasarte por el blog y comentar.
      Saludos

      Responder

Deja un comentario

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso    Ver
Privacidad