Contenidos
Queremos empezar una nueva serie en el blog en que queremos realizar varias guías sobre aquellos juegos a los que están jugando nuestros hijos, y que nosotros en muchas ocasiones no acabamos de comprender del todo. Guías para madres padres sobre los videojuegos y aspectos del mundo de los videojuegos mas populares del momento. Y como no podíamos empezar de una forma distinta, queremos empezar con la Guía madres y padres de Fortnite: Battle Royale
- ¿Qué es Fortnite?
- ¿Que Modos de Juego tiene Fortnite?
- ¿A partir de qué edad se recomienda que nuestros hijos jueguen a Fortnite?
- ¿Que es el Pase de Batalla de Fortnite?
- ¿Por qué a mi hijo le gusta tanto jugar Fortnite?
- ¿En qué plataformas puedes jugar gratuitamente a Fortnite?
- ¿Pueden los jugadores chatear entre sí en Fortnite: Battle Royale
- ¿Como desactivar los chats de voz en Fortnite: Battle Royale?
- ¿Cuánto dura una partida de Fortnite: Battle Royale?
- ¿Qué son las temporadas de Fortnite?
- Principales Peligros a los que están expuestos nuestros hijos.
Fornite Battle Royale: lo que necesitas saber
Si tienes hijos entre 7 y 15 años aproximadamente, sería muy extraño que no hayas escuchado eso de “papa quiero jugar al Fortnite” y si no estas familiarizado con el mundo de los videojuegos, posiblemente te hayas quedado con cara de póker al no saber a lo que se refieren. En esta Guía madres y padres de Fortnite queremos explicar que es eso del Fortnite, y como podemos entender mejor este videojuego a traves de varias preguntas que seguro te has realizado alguna vez.
¿Qué es Fortnite?
Aunque parezca que Fortnite es un juego más reciente, la realidad es que fue lanzado en 2017 por la empresa Epic Games. Es un juego de disparos en tercera persona y actualmente dispone de tres modos de juego diferentes, aunque estos modos comparten el mismo motor de juego, gráficas y mecánicas.
La locura por jugar Fortnite (y sobre todo la version Battle Royale) pareció surgir de la nada, aunque como suele ocurrir en muchas ocasiones, la publicidad y horas de streaming que le dieron muchos de los más famosos youtuber tuvo mucho que ver en su rápido crecimiento. Hoy en día, es uno de los mayores éxitos de esta generación.
Disponible para PlayStation, Xbox One, Nintendo Switch, PC y IOS y Android, toma elementos de los juegos de construcción y le agrega la acción de un shooter en tercera persona. El juego es de descarga gratuita, aunque con compras intengradas dentro del juego.
¿Que Modos de Juego tiene Fortnite?
- Save the World: Es la campaña en solitario tradicional en el juego. A diferencia de Battle Royale, donde los jugadores compiten entre sí, los jugadores en la modalidad Save the World son sobrevivientes de una tormenta apocalíptica donde los pocos humanos que quedan deben unirse para derrotar a criaturas horripilantes. Este modo es de pago y esta disponible con el pase de batalla.
- Modo creativo: Se trata de un modo en el que jugaréis a las creaciones de otros jugadores. No se pueden dar muchos más detalles, porque cada creación es única. Encontraréis desde réplicas de Among Us a circuitos de carreras, pistas musicales, recorridos plagados de obstáculos…
- Fortnite: Battle Royale: Cuando tus hijos dicen que quieren jugar a Fortnite, o no te dejan entrar a su habitación porque estan jugando a Fortnite, lo más probablemente es que estén hablando del modo Battle Royale, la versión multijugador-gratuita. En este modo hay varios tipos de modos o categorías de juego, siendo las más importantes las siguientes:
- En Solitario: que es el modo de juego clásico: 100 personas juegan simultáneamente en un mismo mapa. Los jugadores deben competir para ser el último en quedar de pie eliminando al resto de jugadores. Durante la partida, los jugadores recogen armas, construyen estructuras seguras y tratan de evitar la Tormenta (Storm) que daña a todos los que estén fuera de la zona segura.
- Escuadrones: Modo de juego con equipos de hasta 4 jugadores. Gana el último equipo en pie. Si solamente queda un jugador de un grupo y es el último jugador en pie. Puedes jugar con tres amigos o si no los tiene, el juego te los asigna. Se pueden reanimar y revivir a los compañeros caídos.
- Dúos: Funciona igual que el modo Escuadrones, pero con equipos de dos jugadores. Al igual que en el modo anterior, gana el ultimo equipo en pie.
- Tríos: Funciona igual que Escuadrones, pero con grupos de 3 jugadores como máximo.
- Refriega de Equipos: Se trata de una partida de Escuadrones con reglas especiales. Dos equipos, creados aleatoriamente (aunque se puede entrar con amigos), se enfrentan hasta llegar al objetivo de eliminaciones, que oscila entre 50 y 100 eliminaciones. Los jugadores no pueden ser reanimados, pero reaparecen de forma ilimitada hasta el final de la partida. Otras de las reglas de este modo pueden ser que Tormenta se cierra más rápido, por lo que las partidas suelen ser mas cortas, o que el uso del Ala delta es ilimitado.
Ademas de estos modos, también hay eventos o “modos temporales” como Laboratorio de batalla, Fiesta magistral o Arena que están disponibles por tiempo limitado y con recompensas variadas.
También encontramos una Zona de pruebas. Lugar donde podrás practicar, probar armas, construcciones y muchos aspectos más del juego sin miedo a que te maten nada más empezar. Realmente un modo muy práctico si, como yo no se te da muy bien, y donde los más pequeños podrán empezar a practicar con el juego antes de lanzarse del autobús a competir con otros jugadores.

¿A partir de qué edad se recomienda que nuestros hijos jueguen a Fortnite?
La calificación PEGI para el juego es para mayores de 12 años. Principalmente por que contiene violencia, pero personalmente tampoco considero que sea un juego extremadamente violento. En este juego no se ve sangre o escenas realmente violentas. Gráficamente el diseño de los personajes con un estilo “cartoon” hace que no sea demasiado real.
Por lo que creo que es un juego que, no tendría que ser demasiado perjudicial en este aspecto para niños de menor edad, siempre que supervisemos las horas y el tiempo que pasan jugando. Pero como siempre digo, el que mejor conoce a sus hijos son los padres y cada uno es diferente. Lo importante es conocer el juego y decidir si puede ser apropiado para nuestros hijos.
¿Que es el Pase de Batalla de Fortnite?
Fortnite ofrece una serie de contenidos que se pueden disfrutar solo si se realizan ciertas compras dentro del juego. Uno de ellos es el pase de batalla.
Un contenido de pago que ofrece a los jugadores un total de 100 niveles de recompensas dentro del juego que se desbloquean a lo largo de una temporada. Las recompensas van desde aspectos para los personajes y armas, hasta monedas adicionales y potenciadores de experiencia. Sin el pase de batalla, puedes acceder a unas pocas de dichas recompensas, pero no puedes reclamarlas todas. El precio del pase de batalla es de 950 V-Bucks o Pavos (moneda del juego) por lo que tendras que compras un pack de 1000, que son unos 7,99 €.
¿Por qué a mi hijo le gusta tanto jugar Fortnite?
Como ya hemos comentado en esta Guía Fortnite Madres y Padres, no es un juego nuevo, pero de hace un par de años hasta ahora su popularidad a aumentado de una forma increíble. Es un juego muy popular en los mas pequeños por que muchos de los Youtubers y streamers más populares empezaron a jugarlo y ha hacer videos sobre este juego.
Y claro, a nuestros hijos les encanta imitar y jugar a los juegos que juegan sus youtubers favoritos, por esto la cantidad de niños que juegan a este juego es tan grande. Esto junto con la gratuidad del juego y la cantidad de plataformas en los que está disponible han hecho que sea tan popular como lo es hoy en día.
Fortnite, durante un tiempo se convirtió, prácticamente en el único tema de conversación en el patio de muchos colegios de todo el mundo. Prácticamente, todos los niños jugaban a Fortnite, y claro, los que no lo jugaban querían hacerlo para poder tener tema de conversación con sus amigos, y no quedarse apartado de los demás.
¿En qué plataformas puedes jugar gratuitamente a Fortnite?
Fortnite está disponible en prácticamente en todas las plataformas del mercado. Además, Fortnite es un juego crossplay, lo que significa que podrás jugar con cualquier jugador, independientemente del dispositivo que tenga, simplemente registrando una cuenta en la web de Epic Games.
Su descarga es gratuita, y el modo Battle Royale también es gratuito, aunque esto tiene muchos matices. En la versión de PlayStation o Nintendo Switch no hacen falta ni PS Plus ni Nintendo Online para poder jugar online. Por tanto, sí jugar Online a Fortnite es completamente gratis, salvo en Xbox, donde sí que es necesaria una suscripción a el servicio Online de Microsoft para el Battle Royale. (Aunque parece que esto va a cambiar pronto)
¿Pueden los jugadores chatear entre sí en Fortnite: Battle Royale
En Fortnite: Battle Royale es posible tener una conversación en directo con los jugadores con los que estas jugando. Esto sí, sin ningún tipo de moderación ni filtro de algún tipo de moderadores. Esto expone a los jugadores a personas desconocidas y la probabilidad de presenciar lenguaje ofensivo o irrespetuoso. En mi opinión esto es algo que se debe supervisar y tener en cuenta cuando nuestros hijos están jugando.
Tanto el chat de voz como el chat de texto en pantalla son opcionales y se pueden desactivar en el menú de configuración
¿Como desactivar los chats de voz en Fortnite: Battle Royale?
Abre el menú “Configuración” en la esquina superior derecha de la página principal de Fortnite seleccionando las tres barras y luego el ícono de engranaje. Elige la pestaña Audio en la parte superior de la pantalla. Desde allí, puedes ajustar varias funciones de audio, incluido el chat de voz. Para activar o desactivar la configuración, toca las flechas.
¿Cuánto dura una partida de Fortnite: Battle Royale?
Cada partida en Battle Royale dura aproximadamente 20 minutos, aunque depende mucho tanto de la destreza del jugador como del modo en el que estas jugando.
Como son partidas no muy largas, es fácil caer en la trampa de “solo una más”, por lo que es conveniente controlar el tiempo que nuestros hijos están jugando
¿Qué son las temporadas de Fortnite?
A diferencia de otros juegos multijugador, Fortnite tiene una historia, aunque no es el motivo principal por lo que van a jugar nuestros hijos. Esto hace que con frecuencia agreguen nuevo contenido al juego. Muchos de estos elementos, como los “skins” y disfraces para los personajes, simplemente sirven para mantener el juego más dinámico y emocionante, pero otros elementos introducen características que cambian el juego por completo. Podrías ver un mapa del juego nuevo, nuevos elementos del juego que cambian por completo de una temporada a otra. Las temporadas cambian aproximadamente cada 4 meses.



Principales Peligros a los que están expuestos nuestros hijos.
Una de las partes fundamentales de esta Guía Fortnite Madres y Padres es enseñar a entender los riesgos que puede tener este juego.
Al ser un juego con compras integradas dentro del juego y dada su popularidad, la cantidad de páginas y aplicaciones que nos ofrecen “gratis” V-Bucks o Pavos (moneda del juego) ha aumentado una barbaridad. Esto puede llevar a estafas y problemas realmente serios en los jugadores, sobre todo si no son conscientes en que paginas se mete. Por esa razón es bueno conocer en que te puedes gastar el dinero y que riesgos puedes tener.
¿Hay micro pagos en Fortnite?
La principal “fuente de ingresos” para Epic Games en Fortnite son las micro transacciones. El jugador tiene multitud de Skins o accesorios que los puede comprar dentro del juego. Continuamente están cambiando y , aunque no dan más habilidades a nuestro personaje, crean un estilo muy personal en él. Además, se ayudan de muchas franquicias como Stars Wars, Marvel o God Of War o para que tengan mas gancho entre los jugadores. Estas personalizaciones se compran con V-Bucks o Pavos que es la moneda en el juego. Y se compran en paquetes de varios importes.
¿Cuáles son los tipos de estafas más comunes en Fortnite?
- Generadores de V-Bucks. Los “generadores de V-Bucks” son una de las mayores estafas en línea relacionadas con Fortnite. Con frecuencia, son sitios web que ofrecen puntos a las personas por ver o hacer clic en anuncios, y supuestamente estos puntos pueden canjearse por V-Bucks gratuitos dentro de Fortnite. No solo estos V-Bucks gratuitos nunca aparecen, sino que estos sitios tratan de recopilar los nombres de usuario y la contraseña de Fortnite de la gente o los hacen tomar encuestas en las que envían datos personales con el pretexto de verificar que son humanos.
- Dominios falsos. Al igual que los generadores de pavos, también hay montones de sitios que ofrecen V-Bucks gratuitos o engañan a la gente para que compre V-Bucks falsos. Estos dominios falsos imitan los estilos, colores y fuentes reales del desarrollador Epic Games y Fortnite para engañar a la gente. Algunos incluso ponen “Fortnite” en la dirección URL. Estos sitios también recopilan información personal, pero a veces van un paso más allá al hacer cargos directamente en una tarjeta de crédito o una cuenta bancaria.
- Estafas en redes sociales. Una de las formas más populares en las que se difunden las estafas es a través de las redes sociales. Los sitios falsos y los generadores de V-Bucks alientan frecuentemente a las personas a compartir sus enlaces para obtener más puntos, lo que ayuda a que la estafa llegue a más personas. Además, estos enlaces suelen dirigir a los usuarios a aplicaciones sospechosas y malware que también pueden enfocarse en captar la información personal de tus hijos.
- Estafas en videos de YouTube. Al igual que las estafas de difusión de enlaces en las redes sociales, hay muchos videos de YouTube que ofrecen V-Bucks gratuitos y más. Estos videos y cuentas falsas tienen millones de visitas y envían a los jugadores a otros sitios sospechosos.
- Aplicaciones de Android falsas. Después de que Epic Games retirara la aplicación de Fortnite tomó la controversial decisión de no ofrecer su aplicación de Android en la Google Play Store, los estafadores se aprovecharon lanzando falsas aplicaciones de Fortnite. Aunque están diseñadas para parecerse a Fortnite, en realidad son distribuidores enmascarados de malware y robo de datos.



Consejos para evitar caer en las estafas relacionadas con Fortnite
Habla con tus hijos sobre cómo detectar y evitar las estafas relacionadas con Fortnite y otras estafas en Internet. Estos son algunos consejos para mantener la privacidad de la información de tus hijos y tu dinero seguro:
- Ten cuidado al suministrar información privada. Diles a los niños que consulten contigo antes de llenar formularios, pruebas, páginas de registro y cosas similares en un sitio web o aplicación. Enséñales a pensar cuidadosamente en qué motivo podría tener un sitio o una aplicación para querer sus datos.
- Gasta dinero real solamente en las plataformas oficiales. PlayStation, Xbox, el sitio web oficial de Epic Games y la aplicación oficial de Fortnite son los únicos sitios donde puedes comprar Pavos. Cualquier otra cosa es una estafa.
- Que tus hijos tengan toda la información. Habla con tus hijos sobre las estafas y cómo algunos sitios o aplicaciones se parecen mucho a los oficiales, pero están diseñados para engañarlos con el fin de quitarles dinero o información. Los nombres de dominio y las direcciones URL pueden diferir en apenas una letra o un símbolo del original, así que diles que se fijen bien. Que tengan toda la información posible es lo mas importante cuando se ponen delante de un ordenador a jugar.
Esto es FORTNITE. Posiblemente el juego más popular entre nuestros hijos. El juego con el que más horas de juego pasan y del que más hablan en el recreo del colegio.
Un juego que como padres debemos conocer y entender bien su funcionamiento, ya que de eso depende la seguridad y tranquilidad de nuestros hijos cuando están jugando. Personalmente aconsejo, además de la información que puedas encontrar en esta guía, buscar más información si te has quedado con dudas.
Espero que esta Guía Fortnite Madres y Padres te pueda ayudar a entender un poco mejor este juego y ya sabes, si tienes alguna pregunta o sugerencia, no dudes en ponerlo en los comentarios.
Muchas gracias


Mi nombre es Jose y solo soy un niño aficionado a los videojuegos que ha crecido más allá del Nivel 40 de la vida y ahora, sin tiempo para jugar, se preocupa por lo que juegan sus hijos e intenta jugar a lo que puede.
Muy muy bueno el artículo. Ya me lo leí todo, y me ha parecido muy interesante. Igualmente vamos a alargar todo lo posible, si podemos hasta que llegue a los 12 con la edad recomendada, pero está bien saber cómo va de antemano, ya que este juego no lo conocía, no sabía que era gratuito por ejemplo. 🙂 ¡Gracias!
Me alegro mucho, que por lo menos te pueda servir como ayuda u orientación sobre este juego, porque es probable que en un futuro lo quieran probar.
De verdad, muchas gracias por el comentario, me hace muchísima ilusión recibirlos.
Un saludo
Jose