Contenidos
Volvemos con otra guía para madres y padres relacionada con el mundo de los videojuegos, continuando con las que ya tenemos en nuestro blog. En este caso con Guía para madres y padres de Discord, La Red social con la que se comunican Nuestros Hijos
En los últimos años, una nueva plataforma para chatear, llamadas de voz y videollamadas ha conquistado a la generación más joven. Parece que todos los niños en estos días han oído hablar de esta red social, y muchos de ellos pueden decir con orgullo que poseen o son parte de un servidor de Discord con sus amigos. Aunque aún no ha alcanzado la popularidad de otras redes sociales.
Discord se ha convertido en una plataforma obligatoria para los youtubers, instagrammers o streamers de Twich, por ejemplo, ya que buscan un canal más simple que los canales tradicionales en las redes sociales para conectar con su comunidad.
También resulta muy atractiva para jóvenes y los adolescentes que buscan una aplicación con la que sus padres aún no están familiarizados, por esto la importancia que tiene que los padres conozcamos y entendamos como funciona.
¿Qué es Discord?
Discord es una aplicación gratuita para dispositivos móviles y PC que permite a las personas chatear a través de texto, voz o video en tiempo real.
Es un programa totalmente gratuito con algunas funciones de pago que en absoluto son necesarias para los usuarios que solo busquen una plataforma para comunicarse. Estas funciones se engloban bajo Discord Nitro
Funciona a través de servidores y está separado en canales de texto o de voz. Está disponible para Microsoft Windows, MacOS, Android, iOS y Linux. Puede ser usado desde un cliente ejecutable o desde el navegador. Si bien la aplicación es de uso general, sus características la orientan hacia las comunidades de videojuegos. Hoy en día podemos encontrar servidores de Discord para todo tipo de temas, como anime, series de televisión, música y más. También puede ser una herramienta de chat grupal fácil de usar para amigos.
Desde julio de 2019, la plataforma cuenta con más de 350 millones de usuarios activos
Cómo Funciona Discord
Al igual que Skype o Instagram, Discord ofrece a sus usuarios formás de interactuar entre sí a través servidores que, a su vez, se pueden dividir en diferentes canales de voz o texto. Si su hijo tiene un grupo de amigos con el que le gusta pasar el rato y hablar, es posible que ya haya establecido un servidor de Discord para enviar mensajes de texto, voz o video chat.
Si bien Discord es excelente para conectar grupos a pequeña escala como amigos locales, también se usa ampliamente en comunidades más grandes. Por ejemplo, los videojuegos como Minecraft, Fortnite y Roblox tienen sus propios servidores Discord oficiales, donde miles de fanáticos pueden reunirse y tener cambiar opiniones centradas en el juego.
Si la idea de que su hijo interactúe con un gran número de usuarios no te gusta, posiblemente los servidores grandes de Discord no sean los más apropiados, aunque poder utilizar esta plataforma con servidores más pequeños, solo para gente de confianza o que conozcas en la vida real, si es una buena opción, siempre y cuando la conozcamos bien.

¿Qué son los servidores en Discord?
Los servidores son las principales comunidades en Discord. Cualquiera en la aplicación puede crear un servidor al registrarse. Hay servidores privados que requieren una invitación para unirse, así como servidores públicos en los que cualquiera puede participar.
Los servidores están divididos en canales de texto y canales de voz. Muchos de ellos tienen bots (programas que imitan la interacción humana) que realizan moderación automática, bienvenida y gestión comunitaria u otras funcionalidades automáticas.
En la aplicación de Discord no hay forma de buscar servidores (por ejemplo, servidores de Pokémon GO), por lo que si nos queremos unir a ellos tiene que ser mediante un enlace que nos proporcionen otras fuentes o a través de invitación enviada por el administrados del servidor, en caso de ser necesaria. Durante la pandemia, estos servidores también han sido utilizados para muchos otros fines, además de los videojuegos. Grupos de estudio, clases de baile, clubes de lectura y otras reuniones virtuales han utilizado Discord para mantener a sus integrantes en contacto
¿Cómo funciona la comunicación entre usuarios en un servidor?
Cada servidor de Discord tiene canales de texto, voz y video. Los canales de texto permiten que las personas se escriban mensajes entre sí, mientras que los canales de voz y video permiten que las personas usen el micrófono y los auriculares del dispositivo para hablar entre ellos a través de audio o de videollamada.
Los usuarios pueden invitar directamente a amigos a un canal de chat específico, o pueden unirse a un canal después de haber sido invitados a un servidor.
Algunos canales tienen límites sobre la cantidad de personas que pueden unirse, que son establecidos por los propietarios del servidor. Los propietarios de servidores también pueden establecer sus propias reglas sobre lo que está o no permitido (por ejemplo, palabrotas o discursos de incitación al odio) y bloquear a los usuarios del chat que infrinjan las reglas.
¿Puedes compartir imágenes o videos en Discord?
Puede compartir imágenes, videos y GIF en Discord ya sea en canales de texto o mensajes directos (los canales de voz son solo de audio). Discord también permite el chat de video y la pantalla compartida en mensajes directos.
Dicho esto, sin embargo, todavía hay muchos problemas relacionados con la seguridad y la privacidad que querrá controlar, incluso si su hijo solo planea hablar con amigos.



¿Existen controles parentales para Discord?
Discord no tiene control parental, aunque si tiene muchas opciones de seguridad, es el usuario quien las tiene que configurar. Existe un centro de seguridad oficial donde te proporcionamuchas ideas que podrás transmitir a tus hijos para que hagan un uso más seguro de la aplicación
¿Hay configuraciones de privacidad para Discord?
Como ya hemos comentado, Discord no tiene un control parental como podemos encontrar en otras aplicaciones similares, pero si tiene una amplia gama de opciones de configuraciones de privacidad y seguridad que permiten a los usuarios controlar quién tiene la capacidad de enviarles mensajes directos o agregarlos como amigos.
Su función “Safe Direct Messaging” puede escanear y eliminar automáticamente los mensajes directos que contienen contenido explícito (aunque esto no es infalible y no se aplica fuera de los mensajes directos). Discord también permite a sus usuarios decidir si la aplicación puede recopilar y usar sus datos con fines de personalización o análisis, lo cual es un buen cambio de ritmo con respecto a otras aplicaciones sociales que no brindan información ni control sobre sus datos. Para ver y cambiar su configuración de privacidad, seleccione el icono de engranaje “Configuración de usuario” junto a su nombre de usuario, luego elija el elemento de menú “Privacidad y seguridad”.
¿Cómo puedo proteger a mis hijos en Discord?
Uno de los motivos por lo que se ha disparado tanto el uso de Discord entre los más jóvenes es, precisamente el desconocimiento que muchos de los padres tenemos sobre él. Al ser una red social debemos actuar con unas pautas determinadas, que en general debemos tener con todas las redes sociales, aunque pensamos que, en este caso, al poder producirse un contacto más directo, debemos tener más en cuenta.
Adviérteles sobre la importancia de protegerse frente a los peligros que pueden encontrarse.
Este punto es muy importante y nos sirve para cualquier red social a la que quieran acceder nuestros hijos. Los depredadores sexuales y los ladrones de datos recurren cada vez más a los chats de las plataformas de redes sociales a la hora de captar nuevas víctimas.
Su modus operandi consiste en entablar conversaciones diseñadas para ganarse su confianza a través de la lástima o la falta de autoestima. Es posible que en algún momento lleguen a solicitarles fotos íntimas o datos privados.
Asegúrate de que tus hijos comprendan que ellos no tendrían ninguna culpa en el caso de que les sucediera y que es importante que acudan inmediatamente a ti. Realiza capturas de pantalla de todas las pruebas y ponte en contacto con Discord y con la policía.
Bloquea la aplicación para evitar que los niños menores de 13 años accedan a ella.
No hay ninguna razón para que los niños menores de esta edad utilicen Discord. Si decides permitir que tus hijos utilicen Discord, asegúrate de estar siempre presente mientras lo hacen para supervisar su actividad.
Infórmate sobre los servidores a los que se unen
Asegúrate de que estos respetan los protocolos de seguridad digital como puede ser el bloqueo de o que esta activada las opciones de supervisión de contenidos no adecuado para menores.
Evita que reciban MD (mensajes directos) por parte de desconocidos.
Utiliza la configuración de privacidad para limitar la recepción de este tipo de mensajes a sus amigos o conocidos
Conclusiones
Como conclusión, Discord es una herramienta que nos puede gustar mas o menos, podemos estar de acuerdo o no que nuestros hijos la utilizan, eso depende de cada uno de nosotros.
Lo que es seguro que, si les gustan los videojuegos y todo este mundo, antes o después van a querer utilizarlo, y nosotros como padres debemos conocerla y entender cómo funciona, tanto los pros como los contras.
Como cualquier red social, Discord tiene muchas funcionalidades que podemos aprovechar, y no solo en el ámbito de los videojuegos. Recursos que pueden ser muy beneficiosos y que podemos aprovechar en muchos sentidos. Pero debemos tener en cuenta las precauciones que tenemos que tomar y conocer los peligros que se pueden encontrar nuestros hijos cuando utilizan este tipo de aplicaciones.


Mi nombre es Jose y solo soy un niño aficionado a los videojuegos que ha crecido más allá del Nivel 40 de la vida y ahora, sin tiempo para jugar, se preocupa por lo que juegan sus hijos e intenta jugar a lo que puede.