Contenidos
Después de un tiempo, volvemos con otra entrada de esta sección que tanto me gusta, I LOVE ROCK AND GAMES. Y en esta ocasión lo hacemos con una banda sonora espectacular, de un juego no menos bueno.
Spec Ops: The Line
Un videojuego de disparos en tercera persona desarrollado por Yager Development y publicado por 2K Games. El juego ha sido lanzado para OS X, Microsoft Windows, Linux, Xbox 360 y PlayStation 3. Fue oficialmente anunciado en los Spike Videogame Awards, el 12 de diciembre de 2009. El 14 de mayo de 2015 salió oficialmente también para Linux. Está inspirado en la novela de Joseph Conrad, El corazón de las tinieblas.
Spec Ops: The Line es un shooter en tercera persona con énfasis en las tácticas de equipo. El jugador controla al Capitán Martin Walker, quien está acompañado por un equipo Delta Force en misión para rescatar a John Konrad, un coronel de la armada estadounidense desaparecido en Dubái tras desobedecer la orden de abandonar la ciudad antes de que una serie de catastróficas tormentas de arena la borrasen del mapa. Para lograr esta meta, los jugadores deberán atravesar la ciudad para neutralizar las amenazas enemigas y los desastres naturales para encontrar y rescatar al coronel perdido aparentemente. Conforme el jugador progresa, mejores armas y equipamiento estarán disponibles para alcanzar las metas más fácilmente. Las órdenes de equipo también estarán disponibles, permitiendo al jugador dirigir a sus compañeros de equipo a realizar ciertas acciones o a moverse a ciertas áreas.

Tormentas de Arena y tactica militar en el desierto de Dubái
El juego se centra en las tormentas de arena naturales de Dubái para proporcionar un terreno “dinámico”, ya que, todo sea dicho, es un juego solamente lineal. La arena juega un papel clave en Spec Ops: The Line, brindando al jugador la posibilidad de usarla a favor en ciertas situaciones de combate, provocando avalanchas, ocultando superficies acristaladas que ceden bajo el peso de los enemigos, desorientándolos, etc… Aunque también será un elemento que juegue en contra del jugador en ciertos momentos. El modo multijugador de Spec Ops: The Line ofrece una experiencia íntima e intensa basada en escuadrones de combate 4 contra 4 y ambientada igualmente en la ciudad de Dubái. El modo multijugador de Spec Ops: The Line cuenta con un avanzado sistema de clasificación, permitiendo a los jugadores desbloquear ventajas y otras personalizaciones únicas para hacer avanzar a su personaje. A diferencia del modo campaña, las tormentas de arena en este modo si son dinámicas, apareciendo aleatoriamente durante el curso de la partida y cambiando completamente el ritmo del combate. Además del modo cooperativo puedes obtener logros en Xbox Live, así como buscando los coleccionables (que dan detalles de la historia en el videojuego), etc.



Una Banda con multitud de estilos diferentes
Generalmente los juegos bélicos, shooters y esta clase de videojuegos, no se caracterizan por tener una banda sonora donde artistas reconocidos ceden canciones para la banda sonora. Aunque en muchos de ellos, las bandas sonoras son verdaderas obras de arte, en la mayoría de los casos son bandas sonoras realizadas exclusivamente para estos juegos.
Y aunque el juego del que hablamos hoy no es una excepción en este aspecto, tiene una característica extra, y es que además de la fantástica música compuesta en exclusiva para el juego, tiene también una selección de canciones de varios artistas muy interesante.
En Spec Ops: The Line podemos encontrar el grunge del grupo de Seattle Alice In Chains, la banda de garage rock procedente de Austin The Black Angels, grandes clásicos de la historia del Rock como Jimi Hendrix o Deep Purple, la genial y extravagante islandesa BJöRK (como olvidar el concierto que pude vivir en el FIB del año 1998 junto a Raimundo Amador) o la banda canadiense de rock psicodélico formada en 2004 Black Mountain



Además de todo esto, encontramos otros estilos musicales mucho más diversos.
Artistas como Martha Reeves and the Vandellas, una de las estrellas de R&B más exitosas del sello Motown durante los años 1963-1967, el grupo jamaicano formado en 1968 Inner Circle con su reggae más fresco que aportan su canción más conocida, o el genial compositor italiano del siglo XIX Giuseppe Verdi y el espectacular réquiem Dies Irae.
Todo esto rematado con dos temas de la banda de Glasgow Mogwai.



Banda escocesa de post-rock formada en 1995 en Glasgow, una de las mas más reconocidas en su género.
La música de Mogwai es principalmente instrumental, con temas normalmente bastante largos, por encima de los 7 minutos en la mayoría de los casos (tienen hasta una canción que dura 23 minutos) donde la base principal son las guitarras eléctricas envueltas en detalladas melodías.
La principal “magia” de sus creaciones es la capacidad que tienen de ir intercalando melodías pausadas y relajantes con fuertes acordes de un rock más potente y oscuro de una forma muy dinámica, que le da un sello inconfundible a la banda escocesa.
Este es un videoclip de la canción Glasgow Mega Snake, que aparece en la banda sonora del Videojuego Spec Ops: The Line, interpretada en directo, donde mejor se puede ver la fuerza de este grupo. Si puedes ver una actuación de este grupo en directo, es una auténtica pasada.
Este es el track list completo de esta magnífica banda sonora, y como siempre en este enlace tienes acceso a la playlist en Spotify:
- Alice In Chains – Rooster
- Bjork – Storm
- Black Mountain – Stormy High
- Deep Purple – Hush
- Mogwai – Glasgow Mega Snake
- Guiseppe Verdi – Dies Irae
- Inner Circle – Bad Boys
- The Jimi Hendrix Experience – 1983… (A Merman I Should Turn To Be)
- Jimi Hendrix – Star Spangled Banner
- Martha Reeves & The Vandellas – Nowhere to Run
- Mogwai – R U Still In 2 It?
- The Black Angels – Bad Vibrations
- The Black Angels – The First Vietnamese War
Bueno ¿Qué os ha parecido? Esta banda sonora si que tiene realmente lo que mas me gusta de este tipo de discos, mucha variedad y sobretodo mucho rock and roll.
Pronto volveremos con mas musica
Muchas gracias
Jose


Mi nombre es Jose y solo soy un niño aficionado a los videojuegos que ha crecido más allá del Nivel 40 de la vida y ahora, sin tiempo para jugar, se preocupa por lo que juegan sus hijos e intenta jugar a lo que puede.