Monta Tu Consola Retro de Videojuegos

Si quieres disfrutar con tus hijos de aquellos juegos a los que jugabas de pequeño, la mejor opción que hay hoy en día es la de crearte tu Consola Retro de Videojuegos. Aquí encontraras todo lo que necesitas al mejor precio y siempre actualizados. Con muy poco podrás montarte tu propia consola retro con la que rememorar esos días y disfrutar con tus hijos de los juegos tanto de máquinas arcade como de las consolas míticas de la edad de oro de los videojuegos.

Lo que necesitaremos para montar nuestra consola Retro.

  • Una Raspberry Pi. Actualmente la versión más actual es la Raspberry Pi 4B, que está disponible en versiones de Raspberry Pi 4B que está en versiones de 2/4/8GB de memoria RAM. Como es lógico, cuanta más memoria RAM más elevado será su precio. La versión anterior es la Raspberry Pi 3 B+ con 1 GB de memoria RAM. Personalmente esta última es por la que he optado, ya que su rendimiento es más que suficiente para lo que quería hacer, y he preferido ahorrar un poco en la placa y gastar un poco más en otras cosas como la carcasa.
  • Una Carcasa: La Raspberry Pi, tal cual la compramos no va insertada en ninguna carcasa. Este elemento es muy importante ya que protegerá la placa y los conectores que esta tiene. Carcasas hay de muchos tipos diferentes, por lo que tenemos opciones de distintos precios. Eso sí, asegúrate de que la carcasa que elijas sea la adecuada para tu Raspberry Pi ya que hay una gran cantidad de carcasas diferentes, de muy distintos precios y muy similares entre ellas, por lo que no es difícil equivocarse.
  • Una Tarjeta SD: Dependiendo el uso o el sistema que queramos instalar necesitaremos una tarjeta SD de diferentes tamaños. Para lo que estamos haciendo, personalmente me ha sido suficiente con una de 32 GB. Por norma general los diferentes sistemas operativos que podemos encontrar para la Raspberry Pi no suelen ocupar más de 2 GB. El resto de almacenamiento será para los archivos, Roms y aplicaciones que remamos instalar. Es importante que la tarjeta sea de calidad, y no una cualquiera comprada en los chinos. Hay que tener en cuenta que es en ella donde vamos a instalar todo el sistema operativo y tiene que funcionar correctamente. Aquí te mostramos las mejores opciones que puedes encontrar.
  • Un Cable de Alimentación: Este punto es importante, aunque no lo parezca, o por lo menos no me pareció.  Las nuevas versiones de Raspberry tienen conexión tipo C, y las anteriores Micro USB para recibir la alimentación electrónica, pero no pienses que cualquier cargador de móvil le puede servir.  Para que alimentación sea la correcta necesitas un cargador de 5V a 3A. Hay que tener en cuenta también que, aunque es posible que tengas algún cargador por casa de algún móvil que de esa potencia. Si el cable no es el especifico, esta energía nunca le llegara a la Raspberry por lo que no funcionara. Mi consejo es que te compres un cable específico para tu placa, ya que no es un elemento sin importancia.
  • Un Par de Mandos: Esto no es tan importante ya que, si tienes algún mando Bluetooth, como pueden ser los de XBOX o PLAYSTATION se pueden utilizar, o incluso con un teclado te puede servir para unas primeras pruebas, aunque si quieres disfrutar realmente de los juegos, aconsejo un par de mandos retro. Personalmente me ha dado mejor rendimiento los mandos USB conectados a la carcasa, pero aquí ya va mejor a gusto de cada uno.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso    Ver
Privacidad