Seguramente, si te gustaron juegos como F-Zero o WipEout y eres aficionado a este tipo de juegos de carreras futuristas, echaras en falta seguro juegos de este tipo en la actualidad. Pues para llenar ese vacío llega PACER.
Y es que es imposible jugar a este juego y no relacionarlo con otros títulos de este género, incluso parte de los desarrolladores de este juego colaboraron en la creación del mítico WipEout .
El juego desarrollado por R8 Games Ltd para las plataformas Microsoft Windows, PlayStation y Xbox nació como “Formula Fusion”, llegando como acceso anticipado a Stream hace ya más de cinco años.
Hoy en día ha evolucionado de una forma increíble es hoy un ejemplo perfecto de lo adictivo y trepidante que son este tipo de juegos, pero ¿Qué es PACER?

PACER carreras antigravedad de forma trepidante
Pacer es un explosivo juego de carreras futuristas, velocidad antigravedad y combates en el que los jugadores pueden correr en una gran variedad de modos y circuitos para una persona, o con hasta 10 jugadores en el modo multijugador online.
Características de este juego son:
- Naves altamente personalizables: elije entre cinco tipos de ellas y luego dirígete al garaje para personalizar completamente su apariencia, rendimiento y armamento.
- Compite por el campeonato del mundo: con 14 pistas únicas y desafiantes con variaciones (Noche, Espejo, Invertido), que ofrecen hasta 8 formas diferentes de correr en cualquier circuito.
- Con 8 modos de juego, incluidos Elimination, Endurance y los exclusivos modos “Flowmentum” y “Storm” de PACER, inspirados en un Battle Royale.
- Modo Campaña: evoluciona desde ser un piloto en prácticas y avanza a través de 10 equipos de carreras únicos para convertirte en el campeón mundial en PACER.
- Música: incluye pistas originales creadas por Tim Wright, también conocido como Cold Storage.
- Optimizado para jugar en línea: con 10 jugadores simultáneos, en modo ranked para que compitas contra los mejores del mundo y modo de torneo / espectador en línea para una fácil transmisión y eventos divertidos para jugadores de todos los niveles.



Unos Controles a los que cuesta acostumbrarse.
Posiblemente este sea el punto que más me ha costado adaptarme al juego. Si bien los controles para controlar nuestra nave son muy similares a los juegos en los que se inspira este PACER.
Es cierto que, por lo menos a mí, me ha constado controlar la nave sin estar continuamente golpeando contra las barreras de protección que hay en los laterales del circuito. Bien es cierto que con unas cuantas carreras que realices, se llega a controlar y las carreras poco a poco llegan a ser más gratificantes.
La personalización, un aspecto para tener en cuenta.
Personalizar el equipamiento de tu nave juega un papel importante en Pacer.
Si bien las cinco naves disponibles tienen sus propios parámetros básicos, sus habilidades generales en la pista se pueden modificar para tener un mejor rendimiento. Se encuentran disponibles varios ajustes preestablecidos, que resaltan aspectos como la velocidad máxima o el manejo.
Pero para sacar el máximo rendimiento en la pista, podrás crear tus propios ajustes personalizados, comprando piezas con el dinero que iras ganando, compitiendo los eventos que están disponibles.
Lo mismo ocurre con las armas. Hay disponibles numerosos equipamientos preestablecidos, lo que le permite concentrarse en ataques de largo alcance o jugar a la defensiva sin ningún problema.
Sin embargo, si desea ajustar con mayor precisión sus capacidades ofensivas y defensivas, podrás crear tu propio equipamiento. Más aun teniendo en cuenta que se pueden equipar hasta dos mejoras para cada una de las armas de las que dispone la nave.
En general, para aquellos que no quieran perder el tiempo personalizando la nave, encontrará ajustes preestablecidos con los que les podrá sacar un muy buen rendimiento a nuestro vehículo, pero sí de centras un poco en la personalización y las mejoras que puedes adquirir, seguro llegaras más lejos en la clasificación
Varios Modos de Juego Diferentes.
Fuera de la campaña principal del juego, Pacer tiene modos adicionales que nos podrán servir como entrenamiento, o simple diversión.
Un modo de carrera rápida te permite saltar a una multitud de tipos de eventos, como contrarreloj, eliminación, resistencia y el nuevo Flowmentum, donde tienes el desafío de cubrir la mayor distancia que puedas mientras tu escudo se agota constantemente. Para la mayoría de los eventos, puedes definir cosas como cuántos competidores hay y si las armas están habilitadas o no.
Carreras multijugador
El modo multijugador es el punto fuerte del juego y desde que el juego fuera presentado en sus inicios en la plataforma Kickstarter sigue siendo la atracción principal de Pacer. En el multijugador tendremos la opción de crear una sala donde elegimos pista entre las 18 que ofrece el juego, y la modalidad en la que queramos correr.
Una vez elegidas las opciones, encontrar partida no nos llevará más de un minuto y no tendremos problemas de lag o desconexiones, lo que garantiza partidas fluidas y sin problemas de ningún tipo.
Banda sonora de los 90 con tintes futuristas
La banda sonora ha sido creada por CoLD SToRAGE y, desde el principio recuerdan a esas melodías futuristas que imaginaban los creativos en los años 80.
CoLD SToRAGE ha creado una serie de canciones exclusivas para el juego, pero no solo este grupo compone para el juego, Pacer llega junto a la colaboración de numerosos grupos de música electrónica como: Deus FX, Warp Record, MethLab, Wolf Beats y muchos más.
En definitiva, Pacer es un juego muy divertido, que llega a ocupar el espacio que hace años ocuparon juegos como WipEout o F-Zero y que seguro disfrutaremos mucho, tanto si jugamos en solitario, como si jugamos en compañía con el su modo online.


Mi nombre es Jose y solo soy un niño aficionado a los videojuegos que ha crecido más allá del Nivel 40 de la vida y ahora, sin tiempo para jugar, se preocupa por lo que juegan sus hijos e intenta jugar a lo que puede.