Contenidos
La verdad es que llevo tiempo dándole vueltas a esta entrada, ya que no es del tipo de entradas que suela escribir, pero es de esas cosas que muchas veces necesitas decir y no encuentras el momento, bien por que crees que no toca o bien por que en ese momento no te apetece. En este sentido me ha venido la reflexión de si permitirías a tu hijo ir a un salón Arcade tal y como lo conocimos nosotros
A ver, que tampoco es que sea algo demasiado serio o transcendente, pero si que es algo que sale un poco mas de mi lado responsable de padre de familia que del lado “friki” que quiero mantener en este blog.
Salones Arcade, un gran recuerdo de mi infancia
Para la gente que ya se ha pasado por el blog, o que me ha podido conocer un poco por redes sociales etc.… ya sabrá que tanto los juegos Arcades como los salones recreativos han sido unos de los recuerdos más felices que pueda tener de mi infancia, pero la reflexión que quería hacer es si, hoy en día y como madres y padres, permitiríamos a nuestros hijos ese tipo de entretenimiento tal y como lo hicimos nosotros.
Por lo general, y en eso también me incluyo, tendemos a pensar que todo lo que vivimos en nuestra infancia era mejor de lo que tienen nuestros hijos hoy en día, pero no siempre tiene que ser así.

Costumbres que, no por haberlas vivido nosotros tienen que ser buenas
Y como creo que en estos casos lo mejor es ponerse uno mismo como ejemplo, es lo que voy ha hacer, por lo que hay que entender que mi punto de vista es de haber crecido en un pueblo pequeño, donde seguramente se vivía diferente a las capitales o ciudades más grandes.
En mi caso, con 12 o 13 años era habitual salir con los amigos a jugar por la calle sin apenas preocuparte de la hora a la que llegabas a casa o ir a jugar a futbol o baloncesto en campos de tierra que, lo mínimo que te podías hacer era rascarte toda la rodilla y acabar en el ambulatorio con toda la ropa llena de sangre.
Para los que son de mi generación, entorno a los 40 años raro sería el que, siendo un jovenzuelo, algún familiar no le haya dado a probar una calada del cigarro o un sorbito de vino. Si hasta con no mas de 15 años nos íbamos a las vaquillas de las fiestas de mi pueblo con los amigos, sin saber muy bien como volveríamos. El caso es que, aunque siempre he sido un chaval bastante responsable, son modos de vida y costumbres que hoy en día serian una locura, y con toda la razón.
Permitiríamos a nuestros hijos ir a un salón recreativo tal como los conocimos
Creo que tenemos todos claro que este tipo de salones, tal y como los conocíamos nosotros hace 30 años, hoy en día no tienen razón de ser, y afortunadamente no existen.
Si hoy en día, mi hijo con 12 o 13 años me pidiera que se va a pasar la tarde a un lugar, donde se va a gastar el dinero que tiene en unas máquinas de juego, que en muchas ocasiones están pensadas para que enganchen al jugador y siga y siga gastándose el dinero para ver si se pasan el jefe final de un nivel ¿Qué pensaríamos? y eso sin mencionar que en aquella época no había ningún control de edad o quien podía entrar a esos lugares.
Yo lo tengo claro, a mi esto me recuerda a los actuales salones de apuestas deportivas, que tanto daño están haciendo a nuestra sociedad y aunque no es su totalidad, creo que guardan bastantes similitudes a los salones recreativos donde jugábamos nosotros.
Supongo que mucha gente pensara “pues yo fui a esos salones de pequeño y no me ha pasado nada” pero como he dicho, la sociedad ha cambiado y afortunadamente hoy en día ni se nos ocurriría permitir ciertos comportamientos o conductas que tenían nuestros padres con nosotros.



Una nueva forma de disfrutar de los salones Arcade
Si bien tengo claro que, los salones recreativos, tal y como los conocimos en nuestra infancia, no tienen lugar en nuestra sociedad, no quiere decir que perdamos la esencia de estos, que eran los videojuegos y las maquinas a las que podíamos jugar.
El empleo de estos juegos tiene que cambiar y así lo esta haciendo, gracias a múltiples plataformas que existen.
Si bien, hoy en día podemos disfrutar de estos juegos mediante la utilización de emuladores, asociaciones como A.R.C.A.D.E, ARCADE PLANET, el museo de IBI Museo Arcade vintage o Arcade Levels entre otras muchas mantienen vivo el espíritu de aquellos años que nos permiten volver a disfrutar a nosotros de estos juegos además de que nuestros hijos puedan descubrir en su formato original estos maravillosos juegos de una forma más saludable.
Estos lugares funcionan del mismo modo, pagando una entrada al recinto, cuyo importe va directamente al mantenimiento de la asociación, la compra de nuevas máquinas y su conservación.
Con esta entrada tienes acceso a una gran cantidad de juegos arcade en su versión original, con muebles restaurados y sin el limite que te da tener que pagar por cada partida. Sin duda la mejor opción para volver a disfrutar de estos juegos.
Pues hasta aquí esta pequeña idea que espero que se me entienda. Como reflexión final, no pensemos que, todo lo que vivimos en nuestra infancia, o todo lo retro fue mejor. Afortunadamente hoy en día a mas control en lo que entretenimiento para los más jóvenes se refiere.


Mi nombre es Jose y solo soy un niño aficionado a los videojuegos que ha crecido más allá del Nivel 40 de la vida y ahora, sin tiempo para jugar, se preocupa por lo que juegan sus hijos e intenta jugar a lo que puede.