Desde que decidimos hacer este blog, como ya hemos dicho en muchas ocasiones, queríamos enterarnos de todo lo que rodea en mundo de los videojuegos, desde el desarrollo hasta el punto de venta.
Pues gracias a Valencia Interactive pudimos conocer un poco más de una parte importante de este mundo.
Un mundo en el cual nos sentimos un poco como Paco Martínez Soria cuando se iba del pueblo a la gran ciudad, totalmente perdido, pero con gran interés y curiosidad. (Esto no lo entenderán los millenials)
Meetup organizado por Valencia Interactive
Valencia Interactive es una comunidad de desarrolladores de videojuegos de valencia, en la que el primer jueves de cada mes organizan quedadas informales donde conocer y charlar con gente de la industria del videojuego con el objetivo de reunirse, conocer y charlar con gente de la industria del videojuego alrededor de unas cervezas
Pues el pasado jueves 7 de noviembre fue la última quedada, para hablar de Play Station Talents, y allí que nos fuimos. Una charla que, en principio, para el usuario más “normal” no podría tener mayor interés (nosotros ni siquiera tenemos una Play Station), ya que esta principalmente enfocada para desarrolladores, pero que, en mi opinión, conocer este tipo de plataformas puede ser interesante.
Álvaro Sierra, responsable de Play Station Talents en valencia nos explicó que es esta plataforma, como funciona y los beneficios que tiene en los desarrolladores más pequeños e independientes Una plataforma, principalmente enfocada a buscar talentos dentro la gran cantidad de desarrolladores independientes de gran calidad que tenemos en nuestro país, y ofrecerles un apoyo tanto económico como tecnológico en el que puedan desarrollar sus ideas, con el respaldo de una gran compañía como es play station.
Las principales iniciativas que engloban Play Station Talents son:

En colaboración con YPD (Young Potential Development), Play Station Talents fomentan el desarrollo del talento de los más jóvenes estudiantes de secundaria y de segundo grado aplicando su creatividad a la generación de nuevas ideas para crear un videojuego.



Playstation First es un programa de asociación académica para el desarrollo de videojuegos, que fomenta la formación universitaria, estimulando y ofreciendo oportunidades a jóvenes talentos para crear contenidos.



Los Playstation Games Camp son un espacio abierto de creación de videojuegos con sedes en Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Bilbao y Las Palmas de Gran Canaria, donde los estudios seleccionados desarrollarán su videojuego y recibirán un espacio donde poder trabajar durante un año, acceso a kits de desarrollo PS4 y una campaña de marketing valorada en más de 100.000€.



Alianzas es un área que engloba los proyectos desarrollados por estudios nacionales ya consolidados y que, en muchas ocasiones, ven la luz tanto dentro como fuera de nuestras fronteras gracias al apoyo de Sony Computer Entertainment España.



Los Premios PlayStation nacen con el objetivo de apoyar el desarrollo de videojuegos, originales y de calidad hechos en nuestro país.
Pues en resumidas cuentas esta es la plataforma Play Station Talents. En este video se puede entender mejor como funciona y lo que ofrece.
Desarrollo de Videojuegos como Futuro para nuestros hijos
Uno de los motivos por los cuales me interesaba conocer esta plataforma, era sobre todo la iniciativa Futuros Talentos ya que es la que está enfocada a un público más joven.
En los últimos tiempos, la formación en diseño y desarrollo de videojuegos ha aumentado de una forma increíble, y lo que hace unos años no era, ni si quiera una opción de futuro para nuestros hijos hoy es una opción muy a tener en cuenta y que llama mucho la atención de los más jóvenes. Aunque en muchas ocasiones puede crear falsas expectativas.
Un documental que muestra la realidad de los desarrolladores independientes.
Tuvimos la suerte de poder hablar con un profesor en una academia de creación y desarrollo de videojuegos, que actualmente compaginaba su trabajo con el desarrollo de un videojuego en la Game Camp en valencia, (pido perdón por qué no me acuerdo del nombre) y nos explicaba que, cuando los estudiantes llegan al centro en muchas ocasiones llegan con unas expectativas que no se corresponden a la realidad, ya que en muchas ocasiones llegan con la idea que van a crear un videojuego a las primeras de cambio y van a alcanzar el éxito enseguida, cuando es una labor de mucho tiempo, mucho esfuerzo, y en la mayoría de los casos no se ve recompensado hasta muchos años después. Nos comentó que, en sus clases, lo primero que hacen a los estudiantes de primer año, es ponerles el documental “Indie Game, The Move”.
Este documental, recoge las experiencias de un grupo de desarrolladores independientes durante los últimos momentos del desarrollo de sus juegos, la finalización de los mismos y el consiguiente proceso de comercialización. En particular podemos ver los desarrollos de los juegos Super Meat Boy, FEZ y Braid.
Existe una imagen del desarrollador independiente que muchos jóvenes tienen en la cabeza y que ‘Indie Game: The Movie’ ayuda a desterrar.
Esta historia va sobre la soledad, el esfuerzo, la persecución de los sueños hasta las últimas consecuencias, el enfrentamiento con la cruda realidad, las decepciones… y, finalmente, el éxito.
Valores y experiencias que los más jóvenes tienen que conocer para poder valorar más esta fantástica opción de futuro para nuestros hijos. En esta dirección, iniciativas como PLAYSTATION TALENTS Futuros Talentos puede ser una herramienta muy interesante para que los colegios e institutos puedan mostrar a los más jóvenes como es este trabajo y todo lo que lo rodea y así poder hacerles ver el esfuerzo y dedicación que precisa esta carrera.
Como ya he comentado, una tarde muy interesante en la cual aprendimos muchas cosas, y lo que es mejor todavía, nos surgieron algunas dudas que poco a poco aprenderemos a resolver.
Muchas gracias a todos.


Mi nombre es Jose y solo soy un niño aficionado a los videojuegos que ha crecido más allá del Nivel 40 de la vida y ahora, sin tiempo para jugar, se preocupa por lo que juegan sus hijos e intenta jugar a lo que puede.
Yo ya conocía esta iniciativa de hace tiempo y, de hecho, he llegado a comprar títulos que han destacado en alguna edición. España fue una vez cuna de una ingente cantidad de creadores de software de fama internacional, y con los PlayStation Talents se intenta que lo sea de nuevo en el futuro.
Como siempre, un artículo sumamente interesante. Saludos.
Muchas gracias por tu comentario. Un saludo
Un post muy interesante. Muchas gracias por la ilustración. Saludos.