Roblox, ¿Qué es eso de lo que todo el mundo habla?

En esta nueva entrada, quería hablar de un juego que desconocía y el cual ha descubierto este verano mi hija pequeña.

Este verano, mi hija de 7 años ha empezado a jugar a Roblox, supongo que cuando una cosa se pone de moda, todos los niñ@s quieren jugar a eso.

Parece ser que, muchas de las youtubers y canales que ve, se han puesto a jugar a este juego, y a ella pues le entraron las ganas de jugar. En casa sí que habíamos oído hablar de él, pero a ninguno de los dos les había dado por jugar todavía.

Supongo que la gran mayoría ya conoceréis que es Roblox, pero como yo lo desconocía, aquí están mis reflexiones. Voy a hablar mas de “sensaciones personales” que de datos generales del juego.

Resumiendo, mucho, Roblox es un juego multijugador “gratuito” desarrollado Roblox Corporation, con calificación PEGI para mayores de 7 años y con compras dentro del juego. Lo podemos encontrar en las plataformas Windows, Xbox One Android, iOS, Linux y macOS. Actualmente solo está disponible en inglés.

Imagen promocional de ROBLOX
Imagen promocional de ROBLOX

Roblox Como Videojuego

Roblox es una plataforma multijugador que consta de una gran cantidad de “Minijuegos” por los cuales el jugador, después de crearse un avatar (bastante feo, por cierto) pueden jugar y explorar distintos “mundos” mientras interactúan con otros jugadores.

La cantidad de Minijuegos que podemos encontrar es infinita, y la temática de estos es lo más variada que puedas imaginar.

Encontramos juegos muy dispares entre ellos, desde Shooters a pasarelas de moda, pasando por juegos futbol, juegos de plataformas estilo Mario Bros, o juegos de simulación del estilo de los SIMS, todo ello con una calidad bastante baja a nivel gráfico, pero con una variedad enorme, donde además podemos encontrar juegos con personajes con la apariencia de los Simpsons, Kirby, Star Wars y un largo etc…

Prácticamente cualquier cosa que puedas imaginar, lo pueden encontrar en el mundo de Roblox. Todo esto junto hace que sea muy atractivo, sobre todo para los más pequeños de la casa.

Una de las singularidades que tiene ROBLOX es que tienen una herramienta llamada Roblox Studio donde los propios usuarios pueden crear su propio videojuego, por eso la gran variedad de juegos disponibles, aunque esta misma herramienta provoca que se puedan encontrar juegos que no siempre son los mas adecuados, o que se puedan encontrar contenido que no nos gustaría que vieran.

Pero, para mí, la principal característica que tiene Roblox es su carácter “social” y la facilidad que tienen los usuarios para interactuar entre ellos.

Roblox Como Red Social

Y precisamente por lo que hemos explicado anteriormente, Roblox es realmente una Red Social, con más de 60 millones de usuarios en todo el mundo“disfrazada” de videojuego.

Personalmente lo relaciono con las míticas webs de minijuegos que había antes como Jippii, donde te podías tirar la tarde entera jugando al Minigolf o al billar mientras chateabas con otra gente, o el Habbo Hotel que, aunque creo que no tenía minijuegos (nunca llegué a tener una cuenta) podías moverte con tu avatar por el Hotel virtual para charlar con otros usuarios, donde su utilidad mas utilizada es la de crear una comunidad de usuarios, mas que el videojuego en si

Al ser una red social, como cualquier otra, cualquier persona puede registrarse, con todas las consecuencias que ello tiene.

Una parte muy importante, como cualquier red social, es el contacto entre los usuarios a través de su función Chat & Party en la que puedes unirte directamente a los juegos donde están jugando tus amigos en el juego. Todo lo que se conversa en el chat se filtra, por lo que el lenguaje inapropiado se reemplaza por símbolos. Además, tiene filtros que vigilan y están atentos al contenido y lenguaje inapropiados.

En el juego no se especifica una edad mínima para poder registrarse, aunque el calificativo que tiene es PEGI 7, usuarios de cualquier edad pueden crear y unirse a grupos, chatear e interactuar con otros usuarios, y aquí es donde debemos tener más precaución.

También es de destacar la gran cantidad de canales de Youtube enfocado para un público infantil, que prácticamente basan todo su contenido en Gameplays de este juego, promocionándolo de una forma bastante agresiva, por cierto.

Sin un correcto uso, Roblox puede ser peligroso para los más pequeños

Peligros de Roblox

En un principio, el compromiso de Roblox Corporation es la de utilizar el juego de forma pedagógica. En la práctica, sin embargo, un entorno tan abierto y con tanta facilidad para el registro riesgos para los niñ@s.

Aunque si tiene algunas opciones de seguridad, sin una correcta vigilancia, puede ser uno de los lugares más fáciles en los que personas con malas “intenciones” pueden contactar con niñ@s.

Es recomendable activar la configuración de privacidad, aunque no es del todo efectivo, ayuda a tener un poco más de control, aunque creo que la mejor forma de mantener seguros a nuestros hijos en estos entornos es enseñarles a reconocer los métodos que utilizan los “malos” para ganarse la confianza de los niñ@s y aprovecharse de ellos.

Poniendo atención a las configuraciones de privacidad y otras precauciones de seguridad, los niñ@s pueden tener una buena experiencia jugando Roblox. La clave es comprender cómo funciona y cómo pueden tus hijos utilizarlo de forma segura.

Nosotros, una de las alternativas para poder “controlar” un poco más lo que hacen en ROBLOX es simplemente, jugar con ellos. 

Nos hemos creado una cuenta en el PC (donde juega mi hija) y otra en el móvil, donde podemos entrar nosotros. De esta forma estamos dentro del videojuego, jugando en el mismo espacio que ella.

De algún modo estamos compartiendo con ellos el rato que están jugando, y además de poder “controlar” un poco mas lo que hacen y lo que ven, para ellos también es agradable poder jugar con nosotros dentro de un mundo virtual. Ahora no quiere jugar si no estamos con ella.

Roblox Studio

Roblox Como Herramienta Educativa

Desde hace un tiempo a esta parte, muchos campamentos de verano y colegios están ofertando actividades y extraescolares diferentes a las habituales. Otras alternativas tecnológicas, que hace 5 años serían impensables, ahora se pueden acercar a los más niñ@s.

Explorar materias como robótica, programación o diseño 3D es muy gratificante para ellos y gracias a plataformas como MINECRAFT, BITBLOQ o ROBLOX se puede conseguir.

Con la herramienta Roblox Studio (en inglés) y muy poca experiencia en programación, un niñ@ puede construir un juego, publicarlo, compartirlo y empezar a jugar con sus amigos con bastante facilidad. 

Para los niñ@s que están interesados ​​en crear sus propios juegos, Roblox permite experimentar con el diseño, la programación y todas las herramientas que ofrece, con la “gratificación” que les da poder publicarlo en la plataforma y que otros usuarios puedan jugarlo y valorarlo.

La comunidad de jugadores / creadores es muy amplia, y no es complicado encontrar tutoriales, guías o trucos para dar apoyo y consejos en el momento de ponerse a diseñar con Roblox Studio. Estas comunidades están en su gran mayoría en inglés, aunque hay una gran cantidad de foros en castellano donde encontrar ayuda.

Conclusiones

Pues hasta aquí mi visión de ROBLOX. Sé que no aporto nada nuevo, pero creo que es importante poner la lupa en este juego, ya que ha ganado muchísima popularidad entre los más jóvenes y es importante prestar un poco de atención a él.

Espero que por lo menos, haya creado la curiosidad de comprobar las medidas de privacidad que tienen nuestros pequeños, si juegan a este juego. si los pequeños de la casa juegan a este juego, de comprobar y estar más pendiente de todos los controles que tenemos que seguir como padres.

Muchas gracias por llegar hasta aqui.

Jose

7 comentarios en «Roblox, ¿Qué es eso de lo que todo el mundo habla?»

  1. Muy interesante tu post y muy útil en estos momentos, porque mi hijo (de 12 años) lleva un tiempo pidiéndome que le ponga este juego en el pc. Pensé que era más inofensivo, pero leyéndote me ha servido para tener en cuenta factores que desconocía. En el caso de instalarlo, voy sobre aviso. Gracias!

    Responder
    • Muchas gracias por el comentario. Teniendo un mínimo de precaución y estando pendiente de lo que hacen en el juego, puede llegar a ser muy divertido. Solo hay que tener en cuenta que interactúan con otros jugadores.
      Gracias

      Responder
  2. ¡Interesantísima entrada nivel40! A veces como padres que hemos crecido con videojuegos y, como en mi caso, durante la infancia hemos jugado a videojuegos Online, y máxime si no hemos tenido ninguna mala experiencia, a veces no tenemos en cuenta los peligros que alberga el mundo Online y la interacción a través de Internet, ambos puntos clave del éxito de muchos de los videojuegos más populares entre niños y adolescentes.

    Una entrada muy interesante para recordarnos lo importante que es, y más si nos gustan videojuegos porque ahí sí que no tenemos excusa, el tutorizar y acompañar a nuestros hijos en este hobby que puede tener una cara oculta y peligrosa. Además, que de este modo, con los más pequeños de la casa, es como más se disfruta de los videojuegos.

    ¡Un saludo!

    Responder
    • Muchas gracias por el comentario.
      Precisamente por lo que comentas, por lo que nos gustan los videojuegos es por lo que tenemos que utilizarlos de forma correcta para poder disfrutar más de ellos.

      Saludos
      Jose

      Responder
  3. Tengo tiempo escuchando hablar sobre Roblox, pero realmente lo he visto a nivel de juguetes y no de videojuego. Gracias por el artículo y aclararme mejor que es realmente esto. Mi hijo no ha “descubierto” aún este juego pero habrá que estar pendientes. Saludos.

    Responder
    • Muchas gracias por el comentario. Siempre hay que estar pendiente tes cuando se trata de nuestros hijos. Y, según mi opinion, mas en el mundo de los videojuegos.

      Saludos

      Responder
  4. Llevo mucho tiempo escuchando hablar sobre este juego “Roblox”, de modo que cuando he visto tu entrada he pensado en leerte para saber de que trataba y satisfacer mi curiosidad. A media que leía tu interesante entrada, pensaba que el juego es muy interesante y que casi me gusta para mi, incluso le encuentro una semejanza a lo que podría ser una mezcla entre Minecraft y SecondLife… tan creativo, tan abierto, con tantas posibilidades de construir, diseñar, comaprtir… y aquí es dónde ya he empezado a tener la mosca tras la oreja. ¿Cómo puede afectar esto a los más pequeños de la casa?, realmente me parece interesante como título, pero siempre acompañando a los niños al jugarlo y avisarles de los peligros que se pueden encontrar en comunidades de jugadores tan abiertas dónde, como bien dices, cualquiera (quiero resaltar esto: “cualquiera”) puede hacerse una cuenta e interactuar socialmente online con los demás jugadores, incluyendo los más jóvenes, influidos por la popularidad de un título promocionado por youtubers. Creo que los creadores de estos contenidos en vídeo deberían tener en cuenta el tipo de publico que tienen para decir/compartir/enseñar según que cosas, pero esto ya es otro tema. Muy pero que muy buena entrada.

    Responder

Deja un comentario

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso    Ver
Privacidad