I Love Rock And Games – Rock N’ Roll Racing, Leyendas del rock en 16 Bits

Para la entrada de hoy de #iloverockandgames tenemos algo diferente a lo que es esta sección. Vamos a fijarnos en un videojuego del año 1993, el más antiguo de los que hemos traído aquí. Normalmente escogemos juegos que tienen canciones de artistas reconocidos y que se utilizan en el juego, pero en esta ocasión lo que queremos mostrar es un juego con canciones creadas expresamente para el juego, pero que son versiones de seis de las más míticas canciones del rock de los años 70 y 80. Este juego no lo conocía, pero he tenido la oportunidad de probarlo estos días en Mega Drive

Rock N’ Roll Racing, Mario Kart en Plan macarra

¿Te imaginas un Mario Kart en Plan macarra? Pues eso es Rock N’ Roll Racing,  un videojuego de carreras y peleas entre los corredores lanzado en 1993 para Mega Drive y para SNES. Fue publicado por Interplay y desarrollado por Silicon & Synapse (actualmente Blizzard Entertainment). Se hizo una adaptación para GBA en 2003.

Versión Rock and Roll Racing para Super Nintendo

Una Mecánica de Juego Trepidante

El juego pone a cuatro pilotos uno contra otro, pudiendo dos ser controlados por 2 jugadores y el resto por el juego. Aunque es un juego de carreras, y la finalidad del juego es la de llegar primero a la línea de meta, una parte muy importante de cada carrera es el atacar y batallar contra los otros pilotos para ganar más monedas y poder mejorar nuestro coche, y poder comprar nuevos vehículos.

Una mención aparte hay que hacer de los comentaristas y los comentarios que hacen durante las carreras (en inglés), del estilo de “Que la carnicería ¡Comience!” (Let the carnage BEGIN!) o “Nick: ¡está a punto de estallar!” (Nick: is about to blow!).

Entre las carreras, los jugadores pueden gastar su dinero que obtuvieron en equipamiento más avanzado para sus vehículos (motores, ruedas, blindaje…) y para incrementar la capacidad de sus armas (misiles, minas…) o de sus tanques de nitro.

Cada carrera tiene 4 vueltas, y se dan premios distintos por cada puesto.

Las Música que acompaña el juego, lo más importante

Aunque la parte más llamativa del juego es su música. Tanto en los menús, selección de vehículos En cada carrera podemos escuchar una versión en “8 Bits” de seis canciones míticas del rock and Roll de los años 80.

  • Black Sabbath – Paranoid (1970)
  • Henry Mancini – Peter Gunn (‎1959
  • Deep Purple – Highway Star (1972
  • Golden Earring – Radar Love (sólo en la versión Mega Drive). (1973)
  • Steppenwolf – Born to be Wild (1968)
  • George Thorogood – Bad to the Bone (1982)

En esta selección de canciones en los que se apoya el juego para darle ese toque rock que tiene, (además de toda la estética que tiene) encontramos seis canciones míticas del rock. Con bandas históricas como Black Sabbath, Deep Purple o Steppenwolf con la mítica canción Born to be Wild.

Steppenwolf – Born to be Wild (1968)

Como ocurre con la mayor parte de estos juegos, la única forma que tenemos de volver a jugar a estos juegos es a través de los emuladores, ya que no es sencillo encontrar ni el juego ni la consola para poder jugarlo. Si te interesa te dejo por AQUÍ in enlace a un articulo muy bueno de @sergeekios donde en su blog te enseña todo lo relacionado con los emuladores, y donde te podrás enterar como poder jugar hoy en día a este juego (y muchos otros juegos retro)

También te dejo por aquí, como siempre un enlace a una Playlist de Spotify con estas míticas canciones. Espero que te haya gustado esta selección de canciones clásicas de Rock, incluidas en el videojuego Rock N’ Roll Racing

LARGA VIDA AL ROCK

2 comentarios en «I Love Rock And Games – Rock N’ Roll Racing, Leyendas del rock en 16 Bits»

  1. ¡Let there be rock!
    Que maravilla leer este genial post. En su momento conocí la versión para Mega Drive de este juego en casa de un amigo de la infancia (no ha llovido ni nada), y aparte de parecerme un aporte muy interesante el concepto de combate durante la carrera, también el poder mejorar el coche acorde a la posición en la carrera y los rivales derribados.
    Pero sobre todo… ¡la música! Desde la pantalla de título (con este Bad to the Bone) uno siente la necesidad de elegir piloto, vehículo, y pisar el acelerador cuanto antes.
    Gracias por los buenos recuerdos jugando este título, y por el listado de canciones.
    Un abrazo bien grande 😀

    Responder

Deja un comentario

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia. Si continúas navegando aceptas su uso    Ver
Privacidad