Sin duda, para mucha gente de mi generación, el primer contacto que tuvimos con los videojuegos fue en uno de esos salones recreativos a los que solíamos ir los fines de semana a gastarnos la paga semanal.
La cantidad de juegos que se podían jugar en aquellos salones era enorme. Cada uno teníamos nuestros juegos favoritos de los que no nos separábamos. Si bien es cierto que, entre tanto juego muchos de ellos ya han quedado en el olvido, aunque si hay algunos que han quedado en el recuerdo de todo el mundo.
Hay juegos que son los “elegidos” y que con el paso de los años siguen en la memoria de todos, siendo referencia para muchas generaciones. Personalmente, juegos como Tetris, Bubble Double o Pang son juegos que siempre recordare y que mucha gente de mi generación recordamos con gran cariño.
Pero sin duda, si hay algún juego que, desde que se empezara a jugar en los salones recreativos hasta la hoy en día es referencia en su género es Street Fighter.
Si es cierto que el primer título, Street Fighter no tuvo una gran repercusión cuando apareció en el año 1987 en los arcades de la época, fue su continuación, Street Fighter II, la que causó una verdadera revolución y provocó el boom de los juegos de lucha en salones recreativos, creando así uno de los juegos mas importantes de la historia del mundo de los videojuegos.

Sus Personajes, Míticos para la gente de mi generación.
Street Fighter II ha sido una referencia de los juegos de lucha hasta día de hoy, y para la gente de mi generación sus personajes son una referencia de aquellos tiempos.
Prácticamente, cualquier persona de 35 a 45 años, sabrá de que hablas cuando les nombras a Ryu, Vega, Blanka o Chun-Li. Estos personajes se podrían comparar en popularidad con los mismísimos Mickey Mouse, Spiderman o Goku. Personajes que han quedado en la memoria de mucha gente y que hoy en dia siguen siendo referencia cultural de muchas generaciones diferentes. Aunque en posteriores entregas del juego, quisieron dar entrada a nuevos personajes, estos nunca llegaron a tener una relevancia igual a los personajes originales de Street Fighter II, y una muestra muy clara es la tercera entrega del juego, la saga Street Fighter III.
Trilogía Street Fighter III, Un Cambio total en los personajes del Juego.
Posteriormente a Street Fighter II, y visto el éxito que tuvo, Capcon lanzaría varios juegos más como Super Street Fighter II: The New Challengers o Street Fighter Alpha: Warriors’ Dreams entre muchos otros, los cuales irían introduciendo nuevos personajes, aunque siempre con una gran cantidad de los que ya teníamos en el juego original.
Pues fue en 1997 cuando Capcom lanzo Street Fighter III, una nueva serie de videojuegos con la que querían romper de algún modo con los juegos anteriores.
Estaba formada por una trilogía de juegos: Street Fighter III New Generation (febrero 1997), Street Fighter III: Second Impact – Giant Attack (septiembre 1997) y Street Fighter III: Third Strike – Fight for the Future (mayo 1999).
En estos juegos, desde un principio solo había dos luchadores que la gente reconocía y que venían del juego anterior como eran Ryu y Ken. Posteriormente en la segunda parte de la trilogía se añadiría a Chun-Li, otro de los personajes mas populares y a Akuma, un luchador que nos llega de Super Street Fighter II Turbo.
Como hemos dicho, este Street Fighter III está compuesto por tres juegos diferentes, con una historia y personajes en común. Los tres juegos que forman esta trilogía son:



Street Fighter III: New Generation:
Publicado primero en febrero del año 1997, introduciendo varias características nuevas en la saga.
Este título estaba diseñado como una secuela directa de los videojuegos de la saga Street Fighter II, descartando a casi todos los personajes originales, con la excepción de Ryu y Ken, presentando un plantel de personajes totalmente nuevo encabezados por Alex, como nuevo protagonista y a un nuevo jefe final, Gill, que sustituye Mr. Bison como el principal villano.
Street Fighter III: 2nd Impact:
Publicado por Capcom como máquina arcade en octubre del año 1997. Es la segunda entrega de la saga Street Fighter III. El modo de un jugador fue cambiado ligeramente desde el primer videojuego. El jugador se enfrenta contra la serie de ocho adversarios, entre ellos un adversario final específico para cada personaje, que intercambiará diálogos con el personaje del jugador antes del combate. Este videojuego presentaba de regreso a todos los personajes del primer videojuego e introducía a dos personajes nuevos: Hugo y Urien. Akuma también regreso como personaje disponible.
Street Fighter III: 3rd Strike:
Es la tercera entrega de la saga Street Fighter III, publicada en el año 1999. Siendo una secuela del videojuego Street Fighter III: 2nd Impact.
Este nuevo título cuenta la historia de lo que ocurrió después de los eventos del videojuego Street Fighter III: 2nd Impact e introduce a personajes como Makoto, Remy o nuestra querida Chun-Li, uno de los personajes más queridos de la generación anterior y que muchos de nosotros echábamos de menos.
Aquí puedes ver la totalidad de personajes que podíamos encontrar en la trilogia Street Fighter III New Generation
Akuma (Japón) | Oro (Brasil) | Dudley (Inglaterra) | Necro (Rusia) |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
Ken Masters (EE.UU) | Yang (China) | Sean Matsuda (Brasil) | Twelve (Rusia) |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
Makoto (Japón) | Alex (EE.UU) | Remy (Francia) | Elena (Kenia) |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
Hugo Andore (Alemania) | Urien (México) | Ibuki (Japón) | Ryu (Japón) |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
Yun (China) | Q (Desconocido) | Chun-Li (China) | Gill (Desconocido) |
![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
Personajes sin el carisma que tenían los que ya conocíamos
En mi opinión, un cambio tan radical en los personajes hizo que el juego no tuviera la acogida que en un principio hubieran esperado. Si bien es verdad que, como todos los juegos de Street Fighter desde el super éxito de su segunda entrega, el juego se vendió por millones tanto en sus versiones para consolas de sobremesa, como en las máquinas recreativas.,
Pero el carisma de sus personajes nunca llego a ser igual. Una muestra de estos es que, en la gran cantidad de merchandising que podemos encontrar, como pueden ser camisetas, figuras etc. en la mayoría de los casos hacen referencia a los personajes de Street Fighter II y en pocas ocasiones podemos encontrar personajes de esta tercera entrega.
Este es un claro ejemplo de la importancia que tuvieron en su día y como han quedado en el recuerdo de todos nosotros. Mucha gente de nuestra generación no sabrá de quien hablas cuando les nombras a Dudley, Urien o Hugo Andore, pero sin duda reconocerán los nombres de Blanka, Vega o Mr Bison.
Visita Nuestro Nuevo Canal de Youtube
Aprovechando nuestra fantástica consola retro que nos hemos montado, donde aquí te explico todo lo que vas a necesitar si quieres montarte la tuya propia, queremos que varias de nuestras entradas en el blog vayan acompañadas de un video.
Lo realizaremos con un pequeño gameplay y explicación del juego del cual estamos hablando y lo podrás ver aquí y en nuestro recién estrenado Canal de Youtube. Con esta entrada de Street Fighter III New Generation inauguramos esta serie de videos.
Estaría genial que te pases por él y nos comentes que te ha parecido. Y ya si te suscribes pues realmente te lo agradeceríamos un montón.
Un saludo y muchas gracias por leernos.


Mi nombre es Jose y solo soy un niño aficionado a los videojuegos que ha crecido más allá del Nivel 40 de la vida y ahora, sin tiempo para jugar, se preocupa por lo que juegan sus hijos e intenta jugar a lo que puede.